Ecuador, 30 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Punto de vista

El ciclo del ecocidio

El ciclo del ecocidio
22 de noviembre de 2015 - 00:00 - Freddy Ehlers Zurita

Ecocidio es un sinónimo de suicidio. Nos hemos convertido en ecocidas, es decir, en suicidas, porque si matamos nuestro entorno vital nos estamos matando a nosotros mismos.

Cuando desaparezcan los últimos bosques, las últimas vertientes de agua limpia, la mayoría de animales, cuando el verde naturaleza se vaya convirtiendo en el marrón desierto, nosotros los animales humanos nos daremos cuenta de nuestra inconsciencia.

Salimos del paraíso queriendo conquistarlo, creímos insensatamente que éramos creados a imagen y semejanza de Dios y que él nos había concedido la franquicia de la destrucción. Con la falacia de que el hombre es el centro de la vida se creyó que podíamos hacer uso ilimitado de los hermanos de la tierra, que no son ‘recursos naturales’, como los califica la economía del consumismo, sino seres animados e inanimados construidos al igual que nosotros -pequeños seres humanos-, con la misma sustancia de la que están hechas las estrellas.

Es lícito que tomemos lo que necesitamos para vivir dignamente, pero el derroche del consumo irracional nos ha llevado a la crítica condición que atraviesa nuestra ‘Casa Común’, como califica el papa Francisco al pequeño planeta en que habitamos.

Según muchos destacados científicos, la única posibilidad de evitar una catástrofe universal, como consecuencia principalmente del calentamiento global, es cambiar nuestra forma de vivir. Construir una sociedad sustentable en lugar de la actual depredadora. Cada uno de nosotros tiene capacidad de acción, cada uno de nosotros es responsable como todos los demás.

Que el tema de Gaia, de la Naturaleza, de la Pachamama sea nuestra preocupación primera.

Nuestros hijos y los hijos de ellos nos están observando. (O)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media