Ecuador, 10 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

En diez días se retomarán los comicios suspendidos

Solo en Esmeraldas se registraron problemas

En Santa Rita (Esmeraldas) se suspendieron los comicios. En el resto de la provincia el proceso se desarrolló con normalidad. Foto: Eduardo Escobar
En Santa Rita (Esmeraldas) se suspendieron los comicios. En el resto de la provincia el proceso se desarrolló con normalidad. Foto: Eduardo Escobar
24 de febrero de 2014 - 00:00 - Redacción Política

De los 11,6 millones de electores en el país, solo alrededor de 20 mil tuvieron dificultades para votar, informó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, quien destacó que, en general, los comicios se desarrollaron con normalidad. El balance lo hizo a la mitad de la jornada electoral.

Explicó que pese a los problemas en algunos puntos, en general el proceso no tuvo mayores inconvenientes. En las mesas donde se suspendieron los comicios, estos se efectuarán en un plazo de diez días.

“Estamos tomando todas las correcciones, tenemos un plazo de 10 días para realizar estas elecciones”, sostuvo al reiterar que las incidencias son “focalizadas en parroquias rurales”.

Dentro de las contingencias se citó la registrada en el sector Santa Rita, provincia de Esmeraldas, donde se suspendió el proceso electoral debido a que varias personas intentaron quemar el material electoral, informó Roxana Silva, consejera del CNE.

En la provincia también se denunció que ingresaron tres buses con electores foráneos, quienes protagonizaron roces con habitantes de dos poblaciones del cantón San Lorenzo. El CNE suspendió allí los comicios hasta el próximo domingo.

El presidente de la Junta Provincial Electoral de Esmeraldas, Eugenio Jijón, anunció una investigación sobre qué organización llevó a esas personas a Santa Rita y la parroquia rural San Francisco del Bogotá.

“Destruyeron la mayoría de las papeletas y urnas, lo que dificultó el proceso. Por eso se consultó a Domingo Paredes sobre la decisión tomada”, explicó el funcionario.

Otro suceso similar ocurrió en la parroquia Bolívar (Muisne), donde los pobladores protestaron por el ingreso de votantes de otras localidades.

Tanto Jijón como César Cedeño, director provincial del CNE, desvirtuaron rumores de papeletas rayadas a favor de determinados candidatos.

Ellos esperan la denuncia formal del Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), cuyos militantes detuvieron, con la Policía, una camioneta del movimiento Avanza que habría distribuido pasquines contra una candidata a la Alcaldía.

La misión de observadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) destacó, también, la “normalidad” y la “fluida” asistencia de votantes a las urnas durante la jornada de elecciones locales que se desarrolló en Ecuador.

Contenido externo patrocinado