Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Alta actividad sísmica continúa en Fernandina

La Cumbre, en Isla Fernandina, tiene la mayor frecuencia de erupciones en Galápagos, con al menos 27 desde 1800.
La Cumbre, en Isla Fernandina, tiene la mayor frecuencia de erupciones en Galápagos, con al menos 27 desde 1800.
Foto: Cortesía / Instituto Geofisico
27 de enero de 2020 - 00:00 - Redacción Actualidad

La actividad sísmica y volcánica en la Isla Fernandina, en el Parque Nacional Galápagos, mantiene en alerta a las autoridades ambientales, luego de que la mañana de ayer se registrara un nuevo movimiento telúrico en la zona.

Según datos del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (Igepn), el sismo, con magnitud 3,49 en la escala de Richter, ocurrió a las 05:05 a una profundidad de 6,08 km, en el Océano Pacífico, a pocos kilómetros de la isla.

Se trató del tercer sismo en menos de 24 horas, después de que el sábado se produjeran otros dos movimientos a las 16:11 (magnitud 3,13) y 16:40 (3,99), ambos con epicentro al interior de la isla.

Desde que el volcán La Cumbre, ubicado en el centro de la isla, entrara en proceso eruptivo el pasado 12 de enero, en la zona se han producido al menos otros 13 movimientos telúricos de magnitud mayor a tres y decenas con menor intensidad.

Tomando en cuenta los datos históricos y geológicos del volcán, el Igepn calcula que en caso de ocurrir una nueva erupción, se trataría de un evento pequeño, es decir, con una expulsión de lava menor a 20 millones de m³.

Al tratarse de una isla deshabitada por humanos, la preocupación de las autoridades ambientales se centra en los daños que pudiera sufrir el ecosistema, el cual alberga fauna autóctona compuesta por iguanas terrestres y marinas, roedores endémicos, culebras, pingüinos y pinzones.

Fernandina es la isla más joven del archipiélago y también la de mayor actividad volcánica. Su anterior erupción ocurrió el 16 de junio de 2018. (I)

Contenido externo patrocinado