Ecuador, 15 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Feria de vivienda convocó a más de 60 mil personas

Este domingo concluyó la Feria de la Vivienda, que se desarrolló en el Centro de Exposiciones de Quito (norte de la ciudad). Foto: Santiago Aguirre / EL TELÉGRAFO
Este domingo concluyó la Feria de la Vivienda, que se desarrolló en el Centro de Exposiciones de Quito (norte de la ciudad). Foto: Santiago Aguirre / EL TELÉGRAFO
19 de abril de 2015 - 18:09

Más de 60 mil personas concurrieron a la Feria de la Vivienda Mi Casa Clave, realizada en el Centro de Exposiciones Quito, para conocer los diferentes proyectos inmobiliarios, durante los 10 días que duró esta exhibición.

Hoy culminó la feria en donde las empresas inmobiliarias ofertaron planes habitacionales con diferentes tipos de financiamiento.

María Caridad Vela, directora de la revista Clave, que organiza esta feria, indicó que en este recinto se reunieron 154 promotores, es decir, empresas legalmente constituidas en Ecuador y que, además, están al día en el pago de sus obligaciones en la Superintendencia de Compañías.

Estas empresas, según Vela, presentaron, en conjunto, alrededor de 400 proyectos, donde se incluyen casas, departamentos, oficinas, locales comerciales, terrenos, lotes urbanizados, viviendas de vacaciones, entre otros. “La feria no es solo multioferta, sino también multitarget, en cuanto a convocatoria”, precisó.

En la feria, las familias podían encontrar desde terrenos en $ 21 mil hasta penthouse en $ 500 mil. En la feria, hubo muchas familias interesadas en financiar su vivienda con el crédito del Biess.

“Todos tenemos derecho a solicitar este crédito, porque aportamos al IESS”. Para el crédito de viviendas cuyo costo no supera los $ 70 mil, las personas no tienen que cancelar la entrada y la tasa es del 6% y el plazo es de hasta 25 años.

Para Rodrigo Peñafiel, de 32 años, casado, los proyectos habitacionales, presentados en esta feria, no resultan inalcanzables. Él y su esposa Gabriela Osorio, están interesados en adquirir una vivienda de 95 metros cuadrados en el Valle de Los Chillos, porque en esta zona el clima es más caliente y tienen la posibilidad de vivir en una casa y no en un departamento.

La pareja contó que la vivienda cuesta alrededor de $ 85 mil, un valor que Rodrigo y su esposa están en capacidad de pagar. “Apretándonos un poquito, podemos adquirir la casa. Tenemos que aprovechar que todavía no tenemos hijos”, comentó.

Daniel Ortega acudió acompañado de su novia a la Feria, porque tienen planes de contraer matrimonio y tener una casa propia para no pagar arriendo. “Hay muchas propuestas que valen la pena; hay para todos los bolsillos”.

Desde hace algunos meses, buscan una casa en el Valle de Los Chillos, porque tampoco quieren vivir en departamento. Aunque aún no se han casado han logrado reunir un capital para financiar la entrada de la casa.

Después de recibir información sobre algunos proyectos de vivienda en este sector, tomaron la decisión de adquirir una casa de $ 80 mil. “Somos afiliados, así que esperamos que el Biess cumpla con su parte y nos ayude para adquirir esta casita”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Los precios de las propiedades en algunos sectores de la capital han subido; otros han bajado durante la pandemia. Las constructoras e inmobiliarias se volcaron al mundo digital, mientras los trabajadores de sector se adaptaron a la nueva realidad.

Social media