Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Turismo de la Sierra reactiva a los artesanos

Turismo de la Sierra reactiva a los artesanos
09 de septiembre de 2012 - 00:00

Para María Reyes, artesana del balneario de Playas, provincia del Guayas, las vacaciones de la Región Sierra “fueron estupendas”, ya que sus ventas se incrementaron  del 100% y 150%. La microempresaria reconoció que las vacaciones de la región andina (parte de junio, julio y agosto) son más rentables para el sector que la de la Costa, ya que no hay muchas divisas.

“Nuestra producción y venta sube desde junio, las personas de la Sierra son más detallistas. Les gusta llevar recuerdos de los lugares que visitan, los que a nosotros nos dejan buenas ganancias”, aseguró Reyes, quien es parte de la Asociación de Artesanos de General Villamil Playas.

Al igual que las artesanías, cientos de negocios se reactivan durante las vacaciones en la región.

Ángel Lara, oriundo de Guayaquil, prefiere comercializar   gafas y   productos propios de la playa, entre julio y agosto, que llega gran cantidad de visitantes, la  mayoría es de las provincias   de Riobamba y Azuay.

“Desde hace 5 años vengo a Salinas para vender algunos artículos, lo que más  vendo son   gafas. Solo arribo a la playa en estos meses (julio y agosto), porque luego de eso no es negocio. Ni los días de descanso de carnaval y fin de año son tan buenos, como las vacaciones de la   Sierra”, recalcó el comerciante.

Este flujo de turistas multiplica las actividades turísticas en las ciudades costeras, dejando importantes ganancias en restaurantes y hoteles, que  contratan a los “enganchadores”, que reciben a los turistas en las estaciones de las cooperativas que llegan a los balnearios.

“Me pagan entre 2 y 5 dólares por cada turista que lleve al hotel, depende del número de personas y la habitación que escoja”, señaló Carlos Pereira, “enganchador” de varios hoteles de Salinas.

El hotel Marvento, ubicado en el cantón Salinas, provincia de Santa Elena, en este año aumentó su capacidad hotelera en un 40%  por la afluencia de turistas que llegan al balneario entre julio y agosto.

Furgonetas, buses y carros particulares utilizaron los   turistas de la Sierra para visitar los  distintos balnearios del país,   especialmente   General Villamil Playas (Guayas) y Salinas (Santa Elena).

“Todos los años vengo a  Playas, antes venía con mis hijos y  ahora lo hago con mis nietos y esposo. Me encanta   por su extensa playa y porque no hay mucha gente como en otros balnearios”, indicó Delia Larrea, quien visitó, el pasado 25 de agosto, Villamil Playas.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media