Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Producción de semilla de papa mediante aeroponía

Producción de semilla de papa mediante aeroponía
22 de agosto de 2012 - 00:00

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) y el Centro Internacional de la Papa (CIP), con el fin de difundir la metodología aeropónica para la producción de minitubérculos de papa para semilla, llevará a cabo su tercera sesión de capacitación a representantes de instituciones públicas y privadas. Este curso se realizará hoy, en la Estación Experimental Santa Catalina, de la ciudad de Quito.

En esta llamada se realizarán ejercicios de cálculo de soluciones nutritivas, medida de pH, conductividad eléctrica, temperatura, aporque y tutoreo.

La aeroponía es una nueva tecnología para producir minitubérculos de papa de manera acelerada y se produce sin suelo; las raíces de las plantas cuelgan dentro de cajones oscuros. La solución nutritiva es asperjada a las raíces y circula a través de ellas.

Esta metodología ha dado muy buenos resultados y se presenta como un alternativa promisoria, para tener cantidad y mantener la calidad en el insumo semilla de papa.

La semilla es el elemento clave para la difusión de variedades mejoradas o la reintroducción de variedades nativas, y es uno de los insumos importantes para la producción de este cultivo.

Varias son las características de la aeroponía: las cosechas son múltiples y secuenciales, el período del cultivo se alarga de 1 a 2 meses; es necesario cumplir con estrictas normas de asepsia para evitar contaminaciones; la semilla proveniente de este sistema produce igual que la semilla producida con otras tecnologías, entre otras.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media