Ecuador, 03 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Ganaderos solicitan que se fije un precio mínimo de sustentación a la carne

Ganaderos solicitan que se fije un precio mínimo de sustentación a la carne
12 de junio de 2013 - 21:00

Los productores ganaderos solicitaron el martes al Gobierno la creación de una comisión técnica para que de manera objetiva fije un precio mínimo de sustentación de la libra de carne, tal como sucede con otros productos como la caja de banano y el quintal de arroz, una medida que ha servido para evitar abusos en contra de los pequeños productores, cuyos precios fluctúan hacia abajo en época de abundancia.

El precio de sustentación fija un valor mínimo que los comerciantes mayoristas deben respetar.

El productor ganadero vende la carne en USD 0,50 la libra en promedio, lo cual según la Federación de Ganaderos del Ecuador, no representa ni el 60 por ciento de los costos de producción que tienen que invertir en los procesos de cría del ganado vacuno.

En contraste, el presidente de los ganaderos del Guayas Peter Bhoman, señaló que mientras ellos venden la carne a USD 0,50 en las tercenas se expende en USD 2,50 y más. "Hay también que hacer un control de precios", dijo.

Asimismo, Claudio Pincay, propietario de una tercena en el suburbio de Guayaquil, afirma que los comerciantes compran la carne con hueso entre USD 1,90 y  USD 2,10 la libra en el camal y que se sube el margen mínimo de ganancia, por lo que opinó que será positivo que haya precios referenciales para tener estabilidad en el precio de venta al público.

“Es urgente que se imponga un precio referencial mínimo de sustentación, debido a que de esa forma se puede regular esta actividad que provee de carne a todo el país y que de seguir así podrían en el futuro inmediato hasta importar la carne”, acotó de su lado Luis Zambrano Loor, presidente de la referida federación.

Zambrano también anotó que los gananeros consideran que el valor de la libra de carne debe fijarse en USD 0,80. Ese valor lo debe determinar el equipo técnico del Ministerio de Agricultura.

 

Contenido externo patrocinado