Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Exportaciones de la región sufren desaceleración del 4%

Exportaciones de la región sufren desaceleración del 4%
14 de septiembre de 2012 - 00:00

El comercio exterior de América Latina y el Caribe profundizará este año la desaceleración experimentada a partir del segundo semestre de 2011. En Ecuador, según los supuestos macroeconómicos 2012-2015 del Banco Central del Ecuador (BCE), las exportaciones petroleras crecerían en 8% en 2012 y 17.5% en 2013.

El valor de las exportaciones de la región tendrá un crecimiento de 4% en 2012, mientras que las importaciones aumentarán 3% este año, según estimaciones presentadas ayer por la Cepal en un nuevo estudio.

Las exportaciones de Ecuador aumentaron en $ 1. 135,8 millones (12,37%) entre enero y mayo de 2012 respecto del mismo período de 2011. Las ventas pasaron de $ 9. 184,8 millones en enero-mayo de 2011 a $ 10.320,6 millones en igual periodo de 2012.

En su informe anual, el organismo de Naciones Unidas señala que la actual recesión en la zona euro, el escaso dinamismo económico en EE.UU y Japón, y la moderación del crecimiento en China y otras economías emergentes afectarán al comercio de la región, que mostrará en 2012 cifras que en promedio se sitúan cerca de 20 puntos porcentuales por debajo de las tasas de expansión registradas el año pasado.

Se prevé que en 2012 el valor del comercio exterior de México y Centroamérica crezca por sobre la media regional (7,3% en exportaciones y 5% en importaciones), en tanto que América del Sur se ubicaría por debajo (1,1% y 3,2%, respectivamente).

Según la Cepal, América Latina y el Caribe son la región del mundo que experimentó el mayor crecimiento del volumen exportado en el último trimestre de 2011 y en los primeros cuatro meses de 2012, en un contexto mundial de desaceleración del comercio. Sin embargo, la crisis europea y la aversión global al riesgo han afectado su desempeño exportador en los meses posteriores.

Esta desaceleración ha afectado a los intercambios con todos los principales socios comerciales de la región, especialmente a las exportaciones dirigidas a la Unión Europea, que cayeron 5% en el primer semestre de 2012 con respecto a igual período de 2011.

El débil desempeño de las exportaciones a la Unión Europea se mantendría para el  año completo, aunque habrá diferencias entre subregiones (países de la Comunidad del Caribe -19%; América del Sur -7%; México y Centroamérica 16%).

En el mediano plazo, el informe anticipa que las naciones en desarrollo seguirán como el motor de la economía y el comercio mundial, aunque se desacelerarán.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media