Ecuador, 29 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El Estado alista más incentivos para la contratación de jóvenes

Los estudiantes egresados de la universidad, máximo por el lapso de 15 meses, podrán acceder a las pasantías laborales.
Los estudiantes egresados de la universidad, máximo por el lapso de 15 meses, podrán acceder a las pasantías laborales.
Foto: Archivo / El Telégrafo
30 de diciembre de 2017 - 00:00 - Redacción Economía

Reducir la cantidad de jóvenes desempleados es una de las metas que se propone el Ministerio de Trabajo para el año entrante.

Se implementarán cambios en el programa de pasantías, así como en el primer empleo, con incentivos para las empresas.

Está previsto que el miércoles 3 de enero el presidente de la República, Lenín Moreno, presente las iniciativas de empleabilidad para personas entre 19 y 26 años, indicó Raúl Ledesma, titular de la cartera de Trabajo.

De los 303.000 trabajadores desempleados en el país, alrededor de 188.000 son jóvenes, señaló.

El Ministerio recibe al año 15.000 solicitudes de pasantías, pero solo  ha ubicado a 500 en el sector público. La razón, dijo Ledesma, es por la falta de recursos.

En ese contexto se propuso a Moreno un plan que busca incorporar a 22.000 jóvenes en el sector privado y 1.400 en el público.

Si pasados los seis meses que duran las pasantías la empresa decide contratar al estudiante, el Gobierno recompensará devolviendo lo que pagó por concepto de estipendio “contra el anticipo del Impuesto a la Renta”, explicó el Ministro. También pueden beneficiarse los universitarios hasta 18 meses después de egresar.

Para el programa de Mi Primer Empleo, el plan es dar prioridad a los jóvenes que no tienen estudios.

A cambio de contratarlos, el Estado subsidiará el 50% del sueldo y el 50% del aporte patronal. Se espera que la medida beneficie a 60.000 personas.

Las reformas significarán un costo de $ 270 millones, divididos en $ 90 millones para las pasantías y $ 180 millones para el primer empleo.

El programa de empleabilidad incluye a más instituciones. El Ministerio de Agricultura presentará estrategias dentro de la Minga Agraria. La Secretaría de la Juventud pondrá a disposición créditos de hasta $ 15.000.

Con estas medidas la meta es lograr en un año que 120.000 jóvenes salgan de la desocupación. Al cabo de este tiempo se hará una evaluación general sobre los resultados y efectividad.

Nuevos contratos
En el mismo evento del miércoles las autoridades expondrán las nuevas modalidades de contratación.

Servirán a los sectores de la construcción, artistas, ganadería, floricultura, turismo, banano y camarón.

Hay más en la lista de espera, pero antes de ponerlas en vigencia, indicó Ledesma, se examinará si las siete primeras metodologías mejoran el nivel de empleabilidad con base a indicadores mensuales. “Serán contratos indefinidos (...) pero les van a pagar por el número de horas que trabajen y los van a liquidar como decidan: quincenal, mensual”.

Cambio de reglas para calcular el incremento salarial
La diferencia de criterios para aumentar la remuneración básica del año que viene motiva al Ministerio de Trabajo a añadir en las reformas al Código de Trabajo nuevos elementos para formular el alza salarial anual.

Actualmente, el Código establece como único indicador la tasa de inflación.

La nueva metodología incluirá, además, el margen de utilidad de las empresas, la tasa de crecimiento económico anual, canasta básica y el número de perceptores del salario básico de una familia. (I)

Modificaciones
Acuerdos ministeriales
Las modificaciones al programa de pasantías entrarán en vigencia mediante acuerdos del Ministerio de Trabajo. Los estudiantes que ingresen al sector público serán ubicados en tareas relacionadas a los sectores estratégicos.

7 nuevas modalidades contractuales serán presentadas la próxima semana.

Reformas estarán en un mes
Hasta finales de enero Ledesma prevé emitir el acuerdo ministerial que corregirá la metodología para el aumento salarial.  

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media