Ecuador, 29 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El Oro teme pérdidas de $ 2.000 millones

Bananeros esperan regresar a tarifario portuario anterior

El alcalde de Machala, Carlos Falquez, acudió al Ministerio de Transporte y Obras Públicas acompañado por representantes del sector bananero.
El alcalde de Machala, Carlos Falquez, acudió al Ministerio de Transporte y Obras Públicas acompañado por representantes del sector bananero.
Foto: Mario Egas / EL TELÉGRAFO
19 de julio de 2017 - 00:00 - Redacción Economía

La paralización de las actividades del sector bananero prevista para hoy en Machala se canceló luego de una reunión que autoridades y productores de la provincia de El Oro mantuvieron con el Ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Paúl Granda.

Dirigentes y otros representantes de dicha actividad pidieron al Ministro Granda regresar al anterior tarifario de servicios portuarios de Puerto Bolívar, operado actualmente por la empresa turca Yilport.

“Alrededor de 70 tarifas han sido incrementadas y eso va en contra de la competitividad del sector bananero”, manifestó el alcalde de Machala, Carlos Falquez.

Por ejemplo, en mayo de este año inició con un incremento progresivo del costo al envío de caja de banano de $ 0,13 a $ 0,20 por unidad; para septiembre se elevaría a $0,27.

Según Falquez, los nuevos costos causarán que los exportadores opten por operar desde el Puerto de Guayaquil.

El asambleísta Henry Kronfle, quien también asistió a la reunión en Quito, agregó que las medidas también tendrán un impacto en las plazas de empleo de Puerto Bolívar que suman unas 1.800.

De hecho, Falquez informó que “unos 300 puestos de trabajo ya han sido suprimidos, por lo que pedimos que sean reincorporados”.

Las exportaciones de banano en El Oro generan $ 650 millones de divisas para el país. “Eso está en peligro porque al incrementar en hasta 120% las tarifas el sector pierde dinero y las consecuencias serían nefastas”, indicó el burgomaestre.

Falquez aclaró que no se oponen a la concesión otorgada a Yilport, pero sí al aumento de las tarifas.

Un segundo punto tratado en la reunión fue la preocupación ante el anuncio del dragado del estero de Santa Rosa para mejorar el calado en la terminal portuaria. “Eso significaría perjudicar cerca de 40.000  hectáreas de camarón en El Oro con consecuencias ambientales y sociales. Actualmente exportamos $ 1.400 millones por camarón”.

Al finalizar la reunión, el MTOP manifestó la voluntad de analizar los problemas planteadas junto con el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana y con el presidente de la República, Lenín Moreno. No se estableció fecha para una próxima reunión. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media