Ecuador, 13 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Un “modesto” equipo abre los juegos de primera fase

Un “modesto” equipo abre los juegos de primera fase
02 de agosto de 2011 - 00:00

Treinta y nueve equipos de los diez países que integran la Conmebol participarán desde hoy en la décima edición de la Copa Sudamericana, segundo torneo en importancia para la región después de la Copa Libertadores de América.

Ocho clubes brasileños, siete argentinos -entre ellos el último campeón, Independiente- y tres por cada uno de los ocho países restantes del área integran la parrilla de salida del certamen, cuyo campeón clasifica a la Copa Libertadores, a la Copa Suruga Bank y a la Recopa Sudamericanana de 2012.

La Copa Suruga Bank enfrenta al ganador de la Sudamericana con el campeón de la Liga japonesa en un partido que se disputa en Japón y la Recopa pone frente a frente al vencedor de la Sudamericana y al de la Libertadores en partidos de ida y vuelta.

En la actualidad  la Conmebol realiza gestiones con Concacaf para que el titular de la Sudamericana se mida también con el ganador de la Liga de Campeones de dicha región.

La Sudamericana de este año utilizará el mismo formato de competencia que exhibió en 2010.

En una primera fase se cruzarán en partidos de ida y vuelta los ocho elencos que ingresaron como el número dos de sus respectivas ligas con los ocho que lo hicieron con el tres, exceptuando brasileños y argentinos.

En la segunda ronda juegan los ocho ganadores de la primera fase, los catorce equipos de Brasil y Argentina -salvo Independiente que como último campeón ingresa directamente en octavos de final- y los ocho equipos de los restantes países posicionados con el número 1.

Entre el 28 de septiembre y el 19 de octubre se jugarán los octavos de final, entre el 26 de octubre y el 9 de noviembre los cuartos, entre el 23 y el 30 de noviembre las semifinales, y entre el 7 y el 14 de diciembre 2011 serán las finales.

Hoy se inicia el campeonato con dos encuentros correspondientes a la primera fase del torneo. César Vallejo de Perú chocará ante el Independiente de Santa Fe (20:00), mientras que Bella Vista de Uruguay (17:45) hará lo propio con la Universidad Católica.

En el primer cotejo  debutará el “pequeño” Bella Vista, campeón de la liga local en 1990 y que intervino en seis ediciones de la Copa Libertadores.

En la temporada pasada, el equipo “charrúa” terminó en el quinto puesto de la tabla anual (compuesta por la suma de los puntos obtenidos en los torneos Apertura y Clausura), lo que le valió el pasaje para la Copa Sudamericana.

“Todos estamos muy entusiasmados y muy ilusionados. Muy compenetrados a pesar de nuestras carencias”, dijo al diario El País el DT del equipo uruguayo, Pablo Alonso.

En tanto que  para la U. Católica, que  viene de golear a Deportes Iquique 4-1 en la apertura del Clausura de Chile, el partido de hoy tendrá sabor a revancha, pues recuerdan que en 1999 fueron eliminados en octavos  de la Libertadores por Bella Vista. El de ese año fue el mejor desempeño del equipo uruguayo en la Libertadores, en la que llegó hasta cuartos.

Por otra parte, la actuación de los equipos ecuatorianos en Sudamericana arranca  con el  Deportivo Quito que recibirá  mañana (17:00)  al Deportivo Anzoátegui, mientras que Liga de Quito viaja hoy (09:20)  a Venezuela para medir a los Yaracuyanos (19:15) el jueves.

Entre tanto, Emelec jugará en la segunda fase el  6 de septiembre con el ganador del choque entre el Olimpia de Paraguay y The Strongest de Bolivia.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media