Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Olímpicos demostraron supremacía en Machala

Olímpicos demostraron supremacía en Machala
29 de mayo de 2012 - 00:00

Su calidad de deportistas clasificados a los JJ.OO. de Londres les daba un obvio favoritismo en los III Juegos Deportivos Nacionales Absolutos El Oro 2012. Y así lo corroboraron sobre la plataforma. Los halteristas Rosa Tenorio (Guayas), Seledina Nieves (Esmeraldas) y Jorge David Arroyo (Orellana) sumaron tres medallas de oro para sus respectivas provincias.  

La disciplina de pesas se llevó a cabo en el coliseo de taekwondo de Machala, adjunto al estadio 9 de Mayo  y ayer cerró el telón, luego de  tres días de competencia.   

La primera de los tres clasificados a los olímpicos  en subir a la plataforma fue Rosa Tenorio, en la categoría de  69 kg. La guayasense, por indicar que iba a levantar mayor peso que sus 6 adversarias, entró al final en acción, tanto en arranque como en envión.  

Así, mientras  Jenny Jaramillo, de Pastaza, cerró sus tres intentos con 76 kg. en arranque, Tenorio hizo el primero con 85 kg., por lo que se adjudicó automáticamente su primer oro del día. 

No obstante, y sin necesidad de hacerlo, ya que tenía la presea dorada asegurada, la “albiceleste” salió nuevamente a la plataforma y levantó la barra con 90 kg., sin ningún inconveniente.

La ganadora recibió los aplausos de las cerca de 200 personas que estuvieron presentes  en el coliseo, pero no tan efusivos como los dirigidos a la esmeraldeña Seledina Nieves, quien con 105 kg. levantados en la categoría de +75, kg. se adjudicó el oro en arranque en su primera salida. Contrario a Tenorio, Nieves solo salió una vez.

En envión, la guayasense se impuso nuevamente al levantar 110 kg, en la categoría de 69 kg. Así Tenorio se adjudicó el oro también en total, con 200 kg, seguida por   Jenny Jaramillo, de Pastaza, con 176 kg, y tercera la también representante de Pastaza, Jessenia Nazareno, al levantar 170 kg.     

Por su parte, Nieves hizo 125 kg en envión, para totalizar 230 kg, con lo que alcanzó las tras medallas de oro en puja.
La esmeraldeña es una de las halteristas más destacadas,  favorita de los aficionados. Cada vez que su nombre era mencionado por los altoparlantes, el público  aplaudía. La segunda, en el total, en +75 kg.,  fue la carchense Marilyn De la Cruz,  y la tercera Mayra Naranjo, de Pichincha.

En varones, David Arroyo, quien logró su paso a Londres el pasado 18 de mayo en el preolímpico de Guatemala, no tuvo problemas para alcanzar las 3 medallas de oro en los 105 kg. El pesista, oriundo de Orellana, levantó 165 kg en arranque, 200 kg en envión y totalizó 365 kg. El amazónico “encendió”  a los presentes, quienes no cesaron de arengarlo gritando su apellido: “Arroyo, Arroyo, Arroyo”. 

Cabe destacar que la otra halterista clasificada para los JJ.OO., la esmeraldeña Alexandra Escobar, alcanzó las 3 medallas de oro en los 63 kg, pero en la jornada del domingo.

Arteaga subió a la plataforma

El presidente electo de  la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas, Julio César Arteaga, participó como deportista, representando a Guayas. El directivo levantó 145 kg en arranque, fue plata, y 201 en envión, prueba en la que fue oro, totalizando 346 kg. Así,  se ubicó primero en la general de su categoría. El ganador en arranque  fue Anderson Calero de Pichincha, al levantar 160 kg.

En otros resultados, en los 85 kg. varones, Freddy Tenorio, de Orellana, se adjudicó el oro en la modalidad total, al sumar 335 kg. El tungurahuense Eduardo Guadamud alcanzó 3 oros en los 94 kg. 

En damas, en los 75 kg, la manabita Karla Vera alcanzó el oro en el total, al alzar 182 kg; segunda fue Liseth Solines, de Cotopaxi, con igual peso levantado. La diferencia se dio en que Vera tiene menor peso corporal, 73.30 kg, ante los 74.85 de Solines. La tercera en esta categoría fue Olga Mina, de Chimborazo.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media