Ecuador, 18 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Europa deja a un lado la crisis...

Europa deja a un lado la crisis...
01 de julio de 2012 - 00:00

Kiev, Ucrania.-

La selección española busca entrar en la historia del fútbol logrando el triplete de títulos consecutivos Eurocopa-Mundial-Eurocopa en la final continental de hoy (13:45) contra su similar de Italia en Kiev, algo que nadie ha logrado, mientras que su rival intentará su segundo triunfo en el torneo.

Cuando todo apuntaba a una final entre España y Alemania, los dos grandes favoritos del torneo, Italia dio la sorpresa y se metió de invitado en la fiesta, eliminando a los germanos en semifinales (2-1), y busca su segunda Eurocopa tras la ganada en su casa en 1968.

La “Roja”, por su parte, sin el juego ni la superioridad mostrada en la Eurocopa-2008 y en el Mundial-2010, ha conseguido colarse en la final, derrotando en cuartos de final a Francia y en semifinales a Portugal, mostrando gran seriedad en la zona defensiva.

“Hemos ido de menos a más los dos y hemos sido con justicia finalistas. Me da la impresión que será una final muy igualada”, indicó el DT español, Vicente del Bosque.

España e Italia se enfrentaron en su debut en la Eurocopa, en el primer partido del Grupo C de la primera fase (1-1) y la “Azzurra” sorprendió a la “Roja” sin dejarle muchos espacios. Antonio di Natale adelantó a los suyos y Cesc Fábregas logró el empate definitivo. Ese encuentro fue un aviso de lo que iban a mostrar ambas selecciones en la Eurocopa.

1-07-12-mario-baloneliItalia apareció con una ambición ofensiva impropia de su historia, mientras que España avisó de que tenía muchos problemas en ataque con la ausencia de su mejor delantero, David Villa. “Buscamos los puntos débiles de España y los trabajaremos, aunque no será fácil: son campeones del mundo y de Europa y están otra vez en la final. No solo tienen cualidades técnicas sino también morales y de temperamento”, afirmó el seleccionador italiano, Cesare Prandelli.

La baja de Villa ha hecho que España haya tenido muchas dudas en la Eurocopa. Del Bosque no ha dado con la tecla en ataque y ha alternado como punta a Fernando Torres, un delantero centro nato, y a Cesc Fábregas, un falso nueve.

Debido a su falta de eficacia y sus dudas en ataque, España ha basado su buen papel en el eterno control del balón y una gran solidez en defensa, siendo el equipo menos goleado con un tanto recibido en cinco encuentros.

Italia, que llegó a la Eurocopa con dudas sobre su participación debido al escándalo de los partidos amañados en la Serie A, superó la primera fase como segundo del Grupo C, detrás de España, y eliminó a Inglaterra en cuartos de final y a Alemania en semifinales.

Los principales gestores de este renacimiento italiano han sido su seleccionador Cesare Prandelli, con una táctica atrevida, y el centrocampista Andrea Pirlo, alma máter del juego ofensivo de la “Azzurra”, sin olvidar su eterna seriedad en la zona defensiva.

Un clásico de lujo España-Italia para coronar el campeón europeo en un torneo que ha cumplido con las expectativas creadas en este.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media