Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Ámbar Torres marca el gol del título “albiceleste”

Ámbar Torres marca el gol del título “albiceleste”
21 de mayo de 2013 - 00:00

Desde Cuenca.- Guayas se coronó campeón del fútbol femenino, tras una dramática definición en tiros penales ante el combinado de pichincha. Las “albicelestes” se impusieron 5-4 (1-1) desde los doce pasos. El encuentro, que se disputó en el estadio de la Liga Cantonal de Guachapala, generó gran expectativa en el sexto día de competencias en los IV Juegos Nacionales Absolutos de Cuenca 2013.

Tanta fue la intensidad del cotejo, que a los 3 minutos de iniciado el elenco “oro y grana” se puso en ventaja con un gol de Rocío Mora Restrepo. La algarabía de todos los aficionados capitalinos presentes en el escenario deportivo no se hizo esperar. La temprana apertura de las pichinchanas hizo reaccionar a las dirigidas por Wendy Villón, que de inmediato comenzaron a rotar mejor el balón y profundizaron con pases verticales.

21-05-13-deportes-medalleroGuayas buscaba igualar el marcador, pero la puntería de sus atacantes no era la mejor. Sin embargo, a los 36 minutos un disparo que se dirigía al área chica de Pichincha impactó en el brazo de una de sus defensoras. La jueza María Proaño se llevó el silbato a la boca y señaló el punto penal. La banca “albiceleste” saltó de alegría y aplaudieron la decisión de la réferi.

Al cobro desde los doce pasos fue la capitana de Guayas, Ana Palacios. La hábil futbolista porteña  mandó el balón abajo y esquinado. Con el partido 1-1, las emociones aumentaron y la intensidad con la que jugaban las chicas se reflejó en la cancha. Gambetas iban, amagues venían y remates de media distancia se veían.

El espectáculo para el público presente en el cantón Guachapala mejoró. A pesar de las constantes llegadas que tuvieron ambas escuadras, el marcador no se movió hasta el final del primer tiempo.

En la etapa complementaria, el estratega de Pichincha, Esteban Terán, realizó dos variantes. Mandó al gramado a Carina Pulla y Joselyn Sánchez en reemplazo de Ana Carrillo y Paola Padilla, respectivamente. Guayas, por su parte, no realizó  ninguna variante.

Las acciones de peligro crecieron, Guayas se acercaba con más riesgo al arco defendido por Andrea Vera, pero sin puntería. Pichincha, en tanto, optaba por el contragolpe y apostaba a Éricka Gallardo, que luchaba todas pelotas en ofensiva.

Por las “albicelestes” se perdieron la chance de convertir Evelyn Valencia y Madelyn Riera, ambas con sendos remates al arco que se fueron apenas desviados.

La entrenadora Villón veía con impotencia desde el banquillo  que sus dirigidas llegaban al arco rival, pero no concretaban. A los 74’ una jugada personal de Patricia Hidalgo terminó en el fondo de las redes, los hinchas de Guayas celebraron el tanto, pero la jueza ya había sancionado una falta de la mediocampista guayaquileña.

Villón no realizó variantes, sino hasta el minuto 86 cuando mandó a la cancha a su segunda arquera, Shirley Berruz, en lugar de Irene Tobar, tal vez una estrategia de la DT de Guayas que a tres minutos para el final se aprestaba a disputar los penales para definir al oro en el fútbol femenino de los IV Juegos Nacionales. El resultado no se movió y terminaron 1-1 en los 90 minutos. La definición de las preseas doradas se daría por la vía del penal.

Los 90 minutos terminaron 1-1. La definición de las preseas doradas se dio por penalesPichincha abrió la serie desde los 12 pasos. Al cobro fue Éricka Gallardo, que eligió su remate al ángulo inferior derecho de Berruz, que apenas tocó el esférico. Por Guayas, Palacios puso 1-1 (en penales) con un fuerte remate al ángulo superior derecho de Vera. Merly Zambrano, de Pichincha puso el 2-1. Rodríguez, de Guayas, marcó 2-2 con un fuerte tiro a la izquierda que no alcanzó a desviar Vera. La golera capitalina se extremó tanto que acabó golpeada. Sánchez acertó y puso 3-2. Luego Ligia Moreira igualó 3-3 y metía suspenso a los penales.

Nadia Rivadeneira decretó el 4-3, al cobro fue Katherine Ortiz (Guayas), que pateó al centro y la portera Vera contuvo. Paula Villamarín, de Pichincha, pudo definir el título, pero su disparo terminó afuera. Inés Johnson puso el 4-4 y devolvía la vida a las de Guayas que contaban con barra de las jugadoras de Los Ríos. Marina Gutiérrez, de Pichincha, falló su disparo y la “albiceleste” Hidalgo tuvo la oportunidad de dar el oro a Guayas, pero su tiro impactó en el horizontal. Seguía el drama en Guachapala.

María Allauca, de Pichincha, tampoco acertó. Guayas otra vez. Ámbar Torres  mandó la pelota al fondo y le dio el título a las porteñas que sufrieron para conseguir el oro.

LOS RÍOS SE LLEVA EL BRONCE TRAS VENCER AL CONJUNTO LOCAL

Los Ríos se adjudicó el bronce en fútbol femenino, tras vencer 21-0 al representativo de Azuay  en el partido disputado en el estadio de la Liga Cantonal de Guachapala antes de la gran final.

La goleadora del encuentro fue Mónica Quinteros, quien anotó 13 de los 21 goles, se encargó de poner su firma en el certamen en el que, además de haberse adjudicado el bronce con su equipo, se erigió como la máxima artillera de los Juegos, con 19 conquistas en su cuenta personal.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media