Ecuador, 10 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Sobre los títulos en el ámbito de las artes

15 de febrero de 2016

Hace algunos días leí un artículo sobre un joven estudiante de colegio que tenía una notable habilidad pictórica y que había participado en algunas muestras y concursos.  Lo que me sorprendió de este artículo fue el otorgamiento del título de “artista plástico”. Vale la pena aclarar que no escribo sobre un caso específico, me refiero a una cuestión que es recurrente en nuestro contexto.  Los títulos en el ámbito de las artes en general son siempre otorgados indiscriminadamente a todo el que se le ocurrió que podía utilizar un pincel, una espátula, un lápiz, bailar, cantar, etc., independientemente de su habilidad técnica.

Lo que más me llama la atención de esta cuestión es que incluso la acepción de “artista plástico” en el diccionario está ligada a una suerte de empirismo. Me pregunto si existe algún título profesional en el campo de la medicina que sea utilizado de la misma manera, sin discriminar si se trata de un “tegua” o de un entendido en primeros auxilios.  

El uso indiscriminado de los títulos en el ámbito de las artes equivale a desconocer el valor que tienen la dedicación, la preparación y los años propios de una carrera artística solvente y comprometida.  Una carrera artística no debería ser entendida como una carrera de segunda categoría, tampoco como un hobby o como una actividad de empíricos.  Una profesión artística demanda de un alto grado de entendimiento, de sentido crítico, de conocimientos de filosofía, historia, anatomía, química, física, entre otras ciencias.  El profesional del arte es un individuo culto, que es consciente de su compromiso y de la responsabilidad social que implica su profesión; que ha llevado una vida de investigación, de introspección, de reflexión, de cuestionamiento, de conocimiento y de reconocimiento. Un profesional del arte es consciente de que su labor va a la par de la del historiador porque entiende que el arte es una radiografía del tiempo en el que se concibe. (O)

Catalina Reyes Bradford    

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media