Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Sobre la Casa de la Cultura de Azuay

29 de mayo de 2013

Acabo de leer el artículo “CCE de Azuay: autoridades en aparente pugna irreconciliable” y me parece inconcebible, tan atrasado a los nuevos vientos  que soplan en la vida en nuestro país. Al respecto hice un comentario:  ir hacia un nuevo modelo de gestión, donde se desarticule la anquilosada “autonomía”, que se traduce en anarquía de quienes se han apropiado de esa institución.

Lo que ocurre en Cuenca ocurre en Riobamba, Machala, Loja, todas las Casas de la Cultura que he tenido la oportunidad de visitar en mi calidad de dirigente de los trabajadores allá por los noventa, pero hasta ahora no ha cambiado nada. Más bien esa suerte de sentirse “propietarios” de las casas persiste y se legitima.

Creo que es preciso emprender una investigación profunda sobre estas realidades, desde sus arquetipos hasta el analfabetismo organizativo que bloquea el desempeño organizacional. Por ello precisa una reconversión-reingeniería. Ingresar a un nuevo modelo de gestión y paradigma administrativo, bajo la rectoría del Ministerio de Cultura. Toma de decisiones para incorporar herramientas y conceptos (nuevos componentes culturales) de manera sistemática.

Carmen Piedad Zurita Llangarí

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media