Ecuador, 15 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

De tronqueros a sicarios

17 de mayo de 2013

El término sicario empezó a usarse en la antigua Roma y proviene del latín "sica", que significa puñal o daga, es decir un sicario era un hombre-daga que escondía en su toga esta pequeña arma y asesinaba a sus contrarios políticos.

Con el pasar del tiempo este término se lo relacionó equivocadamente con los asesinos a sueldo, es más en nuestra "jerga" alrededor de los años 60 también les dimos un término acorde a su modus operandi, se les llamó tronqueros ya que se escondían detrás de árboles para poder sorprender a sus víctimas.

Considero que la definición más acertada y actual es que el sicario es un simple mercenario que actúa en solitario o en grupo, cuyo único motivo es una remuneración monetaria.

Es muy triste escuchar o leer en la prensa cada día más casos de asesinatos de personajes públicos relacionados con la política, periodismo o la farándula televisiva, que fueron asesinados a tiros, estos casos se convierten en los más sonados, pero es algo que no deja de afectar a todos los estratos ya que sucede en todos los niveles sociales.

Es aquí en donde salen a relucir los conocidos sicarios, "profesionales" que se anuncian en páginas electrónicas y que se jactan de realizar "trabajos efectivos" que no levantarán la más mínima sospecha que pueda relacionar a la víctima con su verdadero autor.

Este es el mejor ejemplo de que tan poca labor investigativa tenemos en el país, este grupo de antisociales está tan seguro de que no será atrapado, que hasta se anuncia públicamente.
El problema existe, eso es fácil darnos cuenta, motivos sobran la pobreza, la falta de plazas de trabajo, las pandillas, la apertura de las fronteras, en fin, pero soluciones, esas son las que faltan.

No estoy al tanto de lo difícil o costoso que puede resultar un grupo de la gran cantidad de policías que se gradúan (hace poco se graduaron tres mil), todos con los mismos conocimientos generales que ya sabemos poco o nada sirven al momento de investigar un crimen.

Considero necesario crear una Escuela de detectives, entrenados con tecnología de punta, que hagan seguimiento a la gran cantidad de crímenes que se cometen, es más ya no debería ser considerado un proyecto a largo plazo, sino como una necesidad prioritaria, tanto como un hospital, o una escuela, esta sería la única solución al archivo de casos sin resolver, y lograría crear un precedente para que se deje de extender esta red de criminales a sueldo.

Estenio Burgos Muñoz
090515510-7
Quevedo
Provincia de Los Ríos

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media