Ecuador, 15 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

¿Crisis de ética periodística terrible?

21 de mayo de 2013

Sucede que el sábado 4 de mayo de 2013 se publicó tanto en Diario El Universo como en El Comercio mi carta "Felicidades a todos los obreros de la palabra".... Pero sucede que El Universo descontextualizó mi carta y la publicó como Periodistas Asesinados.

De forma breve les envié a ellos la solicitud de rectificación, pero a la presente no la han hecho. Si ustedes leen estas publicaciones verán claras diferencias y falta de ética de parte de El Universo al publicar mi carta.
Les escribo para pedirles dos favores, primero que publiquen esta solicitud de rectificación que le hago a El Universo ...

Señor editor (a) de Diario El Universo, me parece contradictorio y de Ripley que ustedes que exigen tanto y hablan de la Libertad de Prensa utilizando hasta a Adam Namm, embajador de Estados Unidos, y que se quejan de que supuestamente no existe en nuestra Patria, publiquen y editen de forma descontextualizadora este 04 de mayo la carta que les envié el 30 de abril del 2013.

Ante esta acción les solicito la inmediata rectificación, debido a que en la forma que la “redactaron” maneja un criterio periodístico y descontextualizador, contrario a lo que yo quise expresar.

Ustedes titulan: “Periodistas Asesinados”, cuando originalmente es “Felicidades a todos los Obreros de la Palabra”… Cambiando el espíritu de mi carta, pues quise expresar mi homenaje a los periodistas. No solo compartir la cifra de periodistas caídos en cumplimiento del deber.

Adicionalmente y talvez escudándose en que “por razones de espacio podemos editar la carta”, de forma inexplicable eliminaron el tercer párrafo que decía: “Aprovechando la coyuntura política y en el contexto de nuestra patria, quiero sugerirles a los medios que tomen y muy en serio este llamado a la unidad que ha hecho el presidente Rafael Correa, que considero muy pertinente y recordándoles que la información es un bien común para todos los ciudadanos”.

Para mí es importante este párrafo, pues  es el remate periodístico de mi artículo, ya que con esto pretendí destacar el acertado pedido de “Unidad Nacional” que ha hecho el presidente Rafael Correa a todos los actores del diario vivir de nuestra Patria, incluidos ustedes, las empresas de comunicación.

Por eso solicito la íntegra publicación de mi carta, como sí lo hizo Diario El Comercio justamente el día de ayer. Les aclaro, ustedes pueden tener ciertos “privilegios” para editar las cartas, porque lamentablemente “desde que se inventó la imprenta la libertad de prensa es la del dueño de la imprenta”. Pero no pueden sacar de contexto las expresiones democráticas de la cosa pública de los ciudadanos que las enviamos.

Esto deja en evidencia dos cosas; la falta de profesionalismo de ustedes o una crisis de ética periodística terrible. Si es la primera, les sugiero que los cursos que dictan ustedes en la Fundación El Universo los tomen primero sus colaboradores de la redacción y de la edición; y si es la segunda, les exijo que revisen el código deontológico del Periodista.

Kléber Barragán
Licenciado en Periodismo
Registro Profesional # 2170

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media