Publicidad

Ecuador, 06 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Punto de vista

Drama de '3 familias' aún no despunta

-

Esperando el reciente estreno de lo nuevo de En Contacto, se puede pasar el rato viendo el repechaje de Ecuador Tiene Talento o la nueva novela 3 familias. Al parecer, al público le encanta la novela nacional del horario triple A de Ecuavisa, ¿por qué? Tal vez porque se identifica con los personajes y le causa risa sus ocurrencias. Y aunque aquello aún no es suficiente para calificar de exitoso a uno de los proyectos televisivos más ambiciosos de los últimos años, hay que reconocer que en sus departamentos técnicos de camarografía, edición, iluminación, diseños de producción y dirección de arte, todo parece ir viento en popa. Lo que no termina de cuajar, tal vez porque apenas lleva una semana al aire, es el argumento, ya que la única historia que parece ir desarrollándose es la de amor entre los personajes Lorena Plaza y Gregory Tomalá. También empiezan a destacar más los actores secundarios y de reparto, en especial el actor y director Andrés Garzón en la piel del villano Armando Paz.

A diferencia de otras novelas de humor nacionales que fueron éxito, 3 familias aún no revela sus cartas, es decir, aún no se sabe cuál es su historia central y hacia dónde se dirige. Los personajes caricaturescos de la serie homónima, Lulú Lagos y Genaro Tomalá podrían empezar a perder favoritismo del público debido al tiempo de duración que requiere una novela. La pareja de clase media, los Vaca Galindo, tiene cada vez menos espacio y Fátima, su asistente doméstica, ya no es un personaje tan destacado como en la serie 3 familias.

El elemento dramático no despunta porque aún las interpretaciones no están en su mejor nivel, con excepciones de secundarios que tienen experiencia en teatro o televisión, como Miriam e Isidro Murillo, Luciana Grassi y Vicente Romero. Los protagonistas aún permanecen agazapados, tal vez ahogados, por el elenco que permite que las 3 familias regresaran corregidas, aumentadas y con yapa.

De los nuevos talentos llama la atención el profesionalismo y la presencia escénica de Bárbara Najas, interpretando a Lorena la ‘Nena’ Plaza. En el elenco principal de la serie aún hay varios talentos que están debiendo en el formato novela. Las escenas de cierre de cada uno de los cinco primeros episodios estuvieron flojas, en especial la de Gregory Tomalá, el excombatiente Pepe Tola, recuperando el celular de la ‘Nena’.

A las 3 familias originales hay que darles un sacudón para que se despierten ya. Su protagonismo no parece tal ante la presencia de actores de trayectoria en las tablas y el audiovisual. Las tomas de paso con drones y la buena fotografía ayudan a dar ritmo a los capítulos de una novela, pero no pueden sostener todo su desarrollo argumental.

Lo que Ecuavisa busca con 3 familias, la novela, es primordial para la televisión nacional, aunque es temprano para saber si tiene un éxito o resulta una producción de mediana aceptación, como pasó con las colombianas Yo soy Betty la fea y Pedro el Escamoso.

Para bien o para mal, persisten los seudo- sketches en que las tres familias se ven en una misma situación cotidiana y lidian con ella de una manera distinta cada una, como fue en la serie, como pasó en la reciente visita al cementerio. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media