Publicidad
Miguel Bosé, el ‘bandido’ que sabe cómo reinventarse en sus shows
Quienes han tenido la oportunidad de ver en vivo sobre el escenario a Miguel Bosé conocen de sobra que es todo un ‘showman’ y no necesita de efectos especiales para ofrecer un espectáculo de primera, en donde el público siempre sale ganando porque al final, queda satisfecho y se va con una sonrisa en los labios.
Y es que ese fue el resultado final del concierto que el español ofreció la noche del miércoles, en el Centro de Convenciones de Guayaquil, recinto que se llenó por completo y que brindó todas las seguridades debidas al público y al artista.
Como era de esperarse, Miguel Bosé, quien inició su carrera en 1975, apareció sobre el escenario a las nueve de la noche, luego de los anuncios que Top Shows hizo de los nuevos artistas que traerán al país como Alejandro Sanz, Paloma San Basilio y Fonseca, entre otros.
Acompañado de sus músicos y tres bailarines, Bosé abrió su presentación con ‘Mirarte’, ‘Duende’ y ‘Nena’, causando histeria entre los asistentes que no dejaron de corear, bailar y acompañar al cantante en cada uno de sus ademanes.
Asistieron personas de todas las edades y juntos bailaron a un solo ritmo como si se tratase de una coreografía masiva para un ‘reality’ televisivo. “Buenas noches Guayaquil. Gracias por este cálido recibimiento. Quiero que sepan que hoy más que nunca están en mi corazón por todos estos más de 35 años que me han acompañado en esta aventura. Os prometo que será una noche inolvidable”, dijo el intérprete de ‘Sol forastero’ y ‘Aire soy’. Este último lo cantó a punto seguido, el mismo que fue ‘reversionado’ en ‘Papitwo’, su último material discográfico, y el que interpreta acompañado de la mexicana Ximena Sariñana.
Luego Bosé, quien es conocido también por su labor altruista, por defender los derechos humanos y contra la desigualdad social, aprovechó la ocasión para reprochar a los países que tratan de resolver sus diferencias mediante la guerra.
“A los hombres les gusta jugar a la guerra y este juego es infame, trae desconsuelo y desolación. Yo como un hombre de paz no quiero que en el mundo haya guerra y quiero que sepan que a lo mejor el cambio está en manos de las mujeres”, dijo Bosé antes de cantar ‘Partisano’.
‘Olvídame tú’ fue el primer tema romántico de la noche, el mismo que lo interpretaron a ‘todo pulmón’, sobre todo las parejas que habían en el recinto y que por momentos demostraban su amor con besos y abrazos.
Bosé se sentó con todos sus bailarines, coristas y músicos para hacer un repaso de sus primeros éxitos que lo llevaron a la fama internacional.
‘Te diré’, ‘Morir de amor’, ‘Creo en tí’, ‘Linda’, ‘Amiga’, ‘Sevilla’ y ‘Don Diablo’, provocando esta última una verdadera fiesta. Hombres y mujeres se pararon, incluso sobre las sillas, para bailar y aplaudir al cantante. “¿Guayaquil, qué quieren que les dé?”, preguntó Bosé, teniendo como respuesta un unísono “¡Bambuuu!” y de inmediato cantó este tema (Bambú), que en 2007 remasterizó con el acompañamiento de Ricky Martín.
Luego el español invitó al escenario a “una persona que más allá de su talento es muy solidario y sensible, al que respeto y quiero mucho...Juan Fernando Velasco, para quien pido un fuerte abrazo”.
El público se puso de pie para recibirlo y luego se sentó para escuchar atentamente la suave melodía del tema ‘Nada particular’. ‘Morena mía’ también fue una de las canciones más coreadas por los asistentes, la que Bosé dedicó a todas las mujeres sean estas “gorditas, rubias, castañas, flaquitas... para todas”.
“No sé si hacer/ o mas bien deshacer/ Hacerlo mal... o hacerlo bien/Hacer por hacer/ Solo pa’deshacer/Lo que nunca sé hacer/ No sé si hacer/ O mas bien deshacer”, es el coro del tema ‘Hacer por hacer’ que retumbó en todas las localidades del salón, en medio del vaivén de brazos. Lo mismo ocurrió cuando interpretó ‘Como un lobo’, tema con el cual se despidió con un “Hasta siempre Guayaquil y gracias por tanto amor”.
Sin embargo, el público que seguía ‘prendido’ no dejaba que el cantante se fuera y le pidieron más temas con un fuerte “olé..olé...olé...olé... Bosé” por cuatro veces seguidas, por lo que no le quedó de otra, que seguir cantando.
Con ‘Si tú no vuelves’ complació Bosé al público, que también le exigió ‘Amante bandido’. El intérprete no dudó en cantarla acompañado por todos los presentes. Bosé se despidió nuevamente.
Pero como el público aún estaba entusiasmado en un frenesí de emociones, el español no se quiso ir y cantó ‘Te amaré’, tema que le dedicó a Guayaquil.
Miguel Bosé se despidió por tercera vez, pero la gente pidió en coro “una más... una más”, así que interpretó ‘Por tí’ del disco ‘Cardio’ (2010) con el que se despidió del concierto en medio de la ovación del público que por más de 10 minutos no dejó de aplaudir.