Publicidad
Los diseños de Maat tienen como temática el Sari
El buen gusto a la hora de vestir, pero sobre todo su inclinación por el arte fueron suficientes para que Álex Rodríguez Mallea y Marlon Vargas cuando cursaban el colegio Ecomundo, extensión Babahoyo, se juntaran e hicieran volar su imaginción como diseñadores “amateurs”. Sus creaciones no dejaron de estar presentes en casas abiertas y en las olimpiadas, donde presentaron trajes hechos apunta de saquillo, gangocha y diversos materiales.
Aquella dupla colegial con el paso del tiempo pasó a convertirse en una pero como socios de la marca Maat, que hace unos años crearon.
“Inicialmente diseñabamos prendas para familiares, amigos, quienes nos decían que estaba bonito y bien hecho. Solo era para nuestro círculo, pero poco a poco empezamos a comprar máquinarias para montar el taller”.
Álex explica que hace cinco años surgió el proyecto, pero desde hace tres empezaron a consolidarse con su participación en el EcuadorModa.
Y precisamente, el próximo 22 de septiembre volverán a ser parte del evento en su clausura, para el que han preparado una colección que tiene como temática la historia del Sari.
Marlón, quien se encargada de los diseños, explica que estos trajes se caracterizan por la sencillez, pero a la vez la elegancia que las mujeres proyecta cuando se envuelven en telas “hemos intentado simular la fluídez de las capas que tienen, la manera como se cubren los bordados y los colores”.
Agrega que serán 22 piezas las que esa noche se presenten y para que han tenido como materiales el chifón, piedriería, cristales y multicolores, que van de la mano con la tendencia.
“Los colores de la India siempre han sido variados naranja, fucsia, verde, pero siempre nos planteamos que una de las piezas tiene que ser el control”, dice Marlon.
En sus anteriores intervenciones en el EcuadorModa, el diseñador recuerda que la primera colección que lanzamos fue algo cubierto. “Bastawoman”, una diosa egipcia que representa la suntuosidad. “Un traje de novia tipo Dior a la época 50 con. Presentamos 15 diseños. Ya para la segunda colección fue algo más autóctono teníamos como temática a la princesa Toa. Los diseños que presentamos eran hechos de lino, con colores terracotas, blusas bordadas por otavaleños. Teníamos que marcar una identidad”.
Álex explica que la razón por la que sus colecciones estén enfocada en la línea femenina se debe a que “siempre me ha atraído vestir a la mujer. Tienes que crear más a diferencia de un hombre que es más básico y plano”.
No obstante, dice que no descartan la posibilidad de apostar por trajes para hombres. “Considero que podemos marcar un estilo, diversificando el diseño, variandolo. El problema de los diseñadores nacionales es que no buscan capacitarse por querer enfocarse en estreotipo. Por eso vemos cosas repetitivas, por querer marcar un nombre se enfocan en los mismos cortes. Vez algo repetitivo, colores y a lo mejor puede variar algo pequeño pero si te pones a ver siguen un mismo patrón con su técnica, no rompen esquemas, son tradicionalista y encasilladores”.
Ambos cuentan que la decisión de unirse como socios y crear la marca inspirada en la diosa egipcia Maat surgió hace cinco.
“Cuando estabamos en el colegio siempre habíamos quedado que ibamos a formar algo más serio, pero por cosas del destino nos separamos y estudiamos otras carreras. Pero cuando hace siete años participé en un evento de moda, en el que estuve como modelo de la colección Retroespectiva de la moda masculina de Manuel Golf me llamó la atención.
Después tuve la oportunidad de tenerlo a él como tutor con quien tomé clases vivenciales sobre como enfocarme en un marco mas técnico, la psicología del color. Marlón viajó a Perú a estudiar al Instituto Cheoleca”.
Y todo ese aprendizaje, según Álex y Marlon lo imprimen cada uno de sus creaciones.
En esas en los que además de tener vestidos elegantes, también han diseñado trajes con un concepto más urbano al apostar por chaquetas con bordados en sus mangas y en donde el color morado le pone ese toque vistoso.
El mismo que indetifica la marca Maat.