Publicidad
También se tiene previsto colocar un logo en el Pichincha
Fans de Paul McCartney preparan la bienvenida a su ídolo con tributos
La llegada del Sir está cada vez más cerca y sus seguidores más acérrimos preparan la bienvenida que le darán. En medio del tributo de ‘Strawberry Fields Band’ al trabajo musical de Paul McCartney, tanto como Beatle y en solitario, se planearon varias opciones.
La primera de ellas es recibir al exBeatle con el logo de NEW (el nombre su último trabajo discográfico) en las faldas del Pichincha, tal como se realizó con la llegada de Metallica y en años anteriores con Megadeth, ambas bandas de thrash metal.
El grupo de fanáticos además se reunió para expresar su pasión por McCartney. “Queremos transmitir que es un show de otro nivel. Te cambia la vida”, expresó Anita Burneo, quien asistió al concierto del cantante en Bogotá.
El evento se realizó en el bar temático de los Beatles ‘Strawberry Fields’, ubicado al centro norte de Quito, donde se pueden hallar discos, pósters y demás souvenirs referidos a la banda inglesa.
Localidad ‘Red Carpet Central’ quedó agotada
Los organizadores del evento esperan que alrededor de 37 mil personas asistan el próximo 28 de abril al estadio Casa Blanca. También dijeron que la localidad ‘Red Carpet Central’ -la más costosa- ya se agotó el pasado 27 de marzo.
El escenario se montará en la parte de la general sur. Su estructura se asemejará a un edificio de 6 pisos. El artista llegará con un staff de 90 personas para trabajar antes del concierto y con un equipo que demandará el uso de tres aviones con la carga necesaria.Mientras algunos espectadores disfrutaban un coctel, Jaime Morán, presidente del club de fans, dio la bienvenida. “A mi lado se encuentran los fans que día a día nos apoyan, están a nuestro lado moviendo esta iniciativa de darle a Paul McCartney la mejor bienvenida, ¿por qué no de Sudamérica? ¿por qué no del mundo?”, afirmó con euforia.
Agregó que solo espera que sus esfuerzos y los del grupo se reflejen con una sonrisa de McCartney.
Las actividades también incluyen plasmar algunos versos de canciones en 50 metros de tela, para recibirlo en el aeropuerto. Los fans escogerán las canciones en un debate dentro del grupo de Facebook ‘Paul McCartney en Ecuador’, creado precisamente para coordinar la bienvenida.
Los seguidores informaron también que el mismo logo que se verá desde el Pichincha se exhibirá con material reflectivo en la localidad de Red Carpet Central durante el show.
En la fiesta ‘beatlemaniática’ los presentes corearon las canciones icónicas de los Beatles, como ‘Get Back’, ‘Blackbird’ y ‘Back in the U.S.S.R.’, interpretadas por varios músicos quiteños en el bar Strawberry Fields.
Los integrantes de la banda: Mauro Samaniego (guitarra), Juan Vaca (teclados), Nicolás Gross (batería), Roberto Lalama (cantante) y Sebastián Chiriboga (bajo), también se declararon fanáticos de la banda de Liverpool y obviamente del Sir.
Daniela Cajías miraba atentamente desde el público. “La banda me pareció muy semejante a la original”, comentaba para sí misma.
Dentro de la interacción con el público, Juan Vaca, el tecladista de la banda tributo, bromeó con un “Valió la pena romper el chanchito” para poder mirar al músico, compositor y cantante británico en primera fila.
Dentro de la algarabía de los Beatles también estuvo Anita Burneo, integrante del club de fans, quien además vendió camisetas para financiar las actividades previstas. Parte del cover del bar, que esa noche fue de $ 6, será utilizado también para el recibimiento del cantante.
La esencia del Strawberry Fields
Uno de los objetos más valorados para Roberto Lalama, en el bar, es un póster del ‘White Álbum’ de los Beatles, original de 1968. Su padre, quien falleció hace tres años, se lo obsequió a su hermano mayor cuando él era un adolescente. “Es muy personal”, cuenta Lalama, uno de los propietarios del Strawberry Fields.
Lalama se sienta en un sofá rodeado de recortes de revistas, pósters y fotografías dedicadas a John Lennon.
No falta la fotografía icónica tomada por Annie Leibovitz que desnudó al fallecido cantautor junto a Yoko Ono.
“El primer bar, es decir el primer Strawberry Fields, fue mi habitación”, cuenta Lalama, quien escucha a los Beatles desde su infancia por la influencia de su hermano mayor. “Nos enamoramos de estos cuatro personajes”, reitera emocionado.
Cuando tuvo la oportunidad de abrir un bar hace 8 años, fue claro para Lalama que tendría que ser uno temático de esta banda, con la intención de rendir tributo y mostrar a la gente lo que los Beatles significan para él.
En el lugar se exhibe la colección de Lalama y obsequios de otros fans. “Hay mucho amor en el bar, muchísima buena energía”, concluyó mientras mostraba sus ‘tesoros’, los que ha coleccionado a lo largo de su vida. Son visibles desde la entrada misma al lugar. Y, por supuesto, no faltan imágenes de Paul McCartney.