Publicidad
El ritmo bailable de Los Relikarios se mantiene
Hace 15 años -en marzo de 1998-, el músico quiteño Raúl Toasa, junto a Luis Salcan, Marcelo Sánchez y Oswaldo Vela, formó la agrupación Los Relikarios. Con la ayuda de productores independientes presentaron ese año su primer trabajo discográfico y comenzaron a recorrer distintos escenarios nacionales interpretando temas bailables.
‘Corazón a corazón’ se titula la canción con la que ganaron seguidores ecuatorianos, a la que le siguieron éxitos como ‘La bandita del Chavo’, ‘Zapatitos blancos’, Enamorado de ti’, ‘El diablo ocioso’, entre otras que han contado con los arreglos y dirección de Raúl Toasa.
Varios son los músicos que han sido parte del grupo, pero Raúl se ha mantenido como su vocalista y director. Actualmente lo acompañan Wilson (güiro, coros), Cristian (segunda voz), Paúl López (piano), Paúl Jami (batería), Charlie (tumbas) y su hijo Christopher de 6 años, quien según su padre se ha convertido en “la estrella de Los Relikarios”.
“A Christopher le gusta bailar, tocar las tumbas, el güiro, robándose el show en el escenario. Cuando era un bebé siempre nos acompañaba a los shows. Él es parte del grupo desde cuando tenía unos 2 años”, cuenta Raúl, quien desde los 10 se dedica a los música, arte que heredó de su padre guitarrista y que compartió con su hermano pianista.
El ritmo contagiante de la agrupación también gusta en el exterior. Por ello hasta el momento los músicos han realizado cinco giras a Estados Unidos, y algunas visitas a Colombia, Venezuela y Perú, en donde han cantado todos los temas que incluyen en sus 13 discos, de los cuales nueve pertenecen a sellos discográficos nacionales y cuatro internacionales.
‘No somos los únicos, pero sí los preferidos’ es el nombre del reciente álbum de la banda, que contiene cumbias, pasacalle, paseíto, entre otros géneros. ‘Infiel mujer’ y ‘Este cariño es tuyo’ son las canciones que por el momento suenan en las radios ecuatorianas y que son solicitadas en cada una de las presentaciones que realizan.
En estos conciertos no puede faltar el show de ‘El diablo ocioso’, de Christopher, quien se disfraza de Lucifer y entretiene al público con sus pasos de baile y ocurrencias. Así lo comenta Ximena Sánchez, esposa de Raúl y encargada de la dirección de los vídeos musicales, así como de la coreografía del grupo.
“El niño se sabe todos los pasos de las coreografías y se baja del escenario para bailar con la gente, firma autógrafos, y además de disfraza como ‘El Chavo del 8’, pues a su papá lo conocen como el ‘Chavito’, apodo que se ganó cuando se hizo popular la canción ‘La banda del Chavo’, que se incluye en el sexto disco”, agrega Ximena.