Publicidad

Ecuador, 11 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Daniel Merchán muestra su lado menos bullicioso

Diez80, Pasajero y Los Smokings no solo tienen en común ser bandas guayaquileñas y ofrecer en su repertorio aristas del rock, además de eso, todas ellas tuvieron en su lista de músicos a Daniel Merchán, un guayaquileño que compone desde que era adolescente.

Después de haberse rodeado de ese mundo de guitarras eléctricas, distorsiones y baterías fuertes, este artista se transforma musicalmente y propone un estilo, al que denomina superminimalista, en el que protagoniza junto con su guitarra un formato musical que -confiesa- disfruta mucho.

Imprime en esta nueva etapa de folk y rock suave, en un disco al que denominó ‘Lo siento, soy daltónico’, por haber nacido con esta condición. Tiene 6 temas, que previamente fueron parte de producciones compilatorias, por lo que decidió reunirlos y lograr este trabajo de corta duración que inmortaliza su esencia acústica.

Incluye en este álbum la canción ‘Avioneta’. Bastante introspectiva, dice. El tema habla sobre el vivir, abarca lo difícil que es para un artista sobrellevar esa pasión y de las ganas que tiene de ser libre y volar… Otra es ‘Tú fotografía’, en la que se describe la añoranza que alguien siente hacia una persona o una cosa.

Además de los propios, Daniel incluye el sencillo ‘Plasma’ en su EP. Se trata de una nueva versión de un conocido tema de la banda quiteña Mamá Vudú, que aunque se caracteriza por una propuesta agresiva, impone tintes acústicos en esta canción, que fueron aprovechados por el artista.

El músico reconoce que esta nueva etapa representa economía en cuestión de costos de producción, y resalta que es mucho más fácil trabajar de forma individual, pues de esta manera no debe lidiar con las ocupaciones de las demás personas, como sí sucedía cuando estaba en un grupo.

Ahora realiza el tour ‘Lo siento, estoy de gira’, que incluirá varias ciudades del país. Sus presentaciones para esta promoción las efectúa en bares pequeños, plazas, iglesias y hoteles. Este 4 de julio estará en Café Alquimia; el 17, en Bierjaus; y el 18 ofrecerá una Twitcam para sus seguidores a través de su cuenta:
@DMerchnPstor.

Daniel Merchán hace música desde el 2001, cuando descubrió en un videojuego a sus bandas de punk favoritas. Era ‘skater’ en esa época, y fue esa revelación la que lo llevó a cambiar la patineta por álbumes y revistas musicales.

Ahora, que tiene 27 años, reconoce que incluyó a su repertorio de punk, glam, rock clásico, pasillos, reggae y hasta salsa.

Sitúa sus influencias en las experiencias de vida que posee, expresa esto porque descarta que tenga íconos musicales que lo inspiren a componer.

ENTÉRATE

Daniel se une al grupo de artistas que practican la autogestión, pues si bien tiene de su lado a la productora Diamante, esta constituye un proyecto paralelo que decidió emprender hace unos años.

Es un músico autodidacta y cree que con los conocimientos que posee puede sin problemas tomar las riendas de su carrera musical.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

El baterista, protagonista de una extensa y remarcable carrera, falleció a los 91 años de un cáncer de pulmón, según confirmó su esposa.

Social media