Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El filme del mexicano alejandro gonzález iñárritu tiene 6 candidaturas

‘Birdman’ lidera las nominaciones en los Globos de Oro de hoy

‘Birdman’ lidera las nominaciones en los Globos de Oro de hoy
11 de enero de 2015 - 08:01 - Redacción/ Telemix

Aunque el próximo jueves está previsto el anuncio de los candidatos al Oscar que acudirán a la gala 87 el 22 de febrero, ya suena una película   para esa ceremonia por las favorables críticas que ha recibido. Se trata de ‘Birdman’.

Aquello se refleja con las 6 nominaciones que tiene para los Globos de Oro, que se entregarán hoy en el Beverly Hilton, de Los Ángeles, y que son considerados la antesala de los Oscar.

A juzgar por los expertos, el mexicano Alejandro González Iñárritu tiene buenas opciones para repetir la hazaña de Alfonso Cuarón y su Gravity con esta comedia negra que reflexiona sobre el ego de los artistas narrando las peripecias de un actor necesitado de fama:Riggan Thompson, interpretado por  Michael Keaton, quien ha vuelto con un rol protagónico luego de una década con papeles secundarios.

González Iñárritu no es un improvisado en el Oscar. Uno de sus filmes más recordados es ‘Babel’ (2006). Allí gozó de 7 nominaciones, incluida la de Mejor director. Él es el primer azteca que obtiene esa candidatura.

‘21 gramos’ (2003) y ‘Biutiful’ (2010) son otras de sus obras cumbres en el cine hollywoodense, aunque su primer gran suceso fue hace 15 años con ‘Amores perros’.

En los Globos de Oro, ‘Birdman’ aparece como candidata en los rubros de Mejor comedia-musical, Mejor director, Mejor actor principal y secundario, Mejor actriz de reparto y banda sonora.

A ‘Birdman’ le sigue de cerca el drama ‘Boyhood’, en el que Richard Linklater retrata el paso de la niñez a la edad adulta a lo largo de 12 años. La película se rodó durante 39 días, pero entre 2002 y 2013.

Ahí el cambio físico más notorio es el del actor Ellar Coltrane, quien interpreta a Mason Evans desde que tenía 7 años hasta la adultez. Ese trabajo aspira a 4 premios, incluidos Mejor director y película.

Le siguen ‘The Imitation Game’, biopic del matemático y criptoanalista británico Alan Turing protagonizado por la estrella del Sherlock de la BBC, Benedict Cumberbatch.

El largometraje disputa la categoría de Mejor drama -con guiones basados en hechos reales- con  ‘Foxcatcher’, ‘Selma’, el filme sobre Martin Luther King Jr. y ‘The theory of everything’, que es un biopic acerca del famoso físico Stephen Hawking, quien padece de  esclerosis lateral amiotrófica.  

Además de ‘Birdman’ en el apartado de Mejor comedia-musical, constan como favoritas ‘El gran Hotel Budapest’, ‘Into the woods’, ‘Pride’ y ‘St. Vicent’.

Como la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) distingue entre las categorías drama y comedia, con una histórica debilidad por los musicales, la alfombra roja de los Globos de Oro tiene siempre garantizada una notable asistencia de estrellas.

En esta ocasión no faltarán Reese Witherspoon, Julian Moore, Eddie Redmayne, Felicity Jones, Jake Gyllenhaal, Jennifer Aniston, Steve Carrel, Amy Adams, Ralph Fiennes y Joaquin Phoenix.

México podría además llevarse a casa el premio a la Mejor película de animación por ‘El libro de la selva’, filmada en inglés por el mexicano Jorge R. Gutiérrez y producida por Guillermo del Toro, aunque para ello tendrá que enfrentarse a pesos pesados como el entrañable robot ‘Big Hero 6’, de Disney o ‘Cómo entrenar a tu dragón 2’, además de Los ‘Boxtrolls’ y ‘la LEGO película’.

Frente a los Oscar, votados por los más de 6.000 profesionales del sector, que forman parte de la Academia, los ganadores de los Globos de Oro son elegidos solo por los 93 periodistas extranjeros que forman la HFPA.

De ahí también que a lo largo de su historia no solo se hayan ganado la fama de ser una de las celebraciones más divertidas de Hollywood, sino que  han cosechado críticas por anteponer la fiesta al mérito de los nominados.
Al público parece no importarle: según la HFPA, el año pasado vieron la gala 250 millones de personas en  el mundo.

En esta edición, el humor vuelve a estar garantizado con el dúo formado por Tina Fey y Amy Poehler, quienes repiten como conductoras. Es que frente a la gala de los Oscar, que suele ser más seria, las presentadoras de los Globos de Oro pueden permitirse comentarios de lo más socarrón.

Eso sí, en los últimos años los expertos sostienen que la HFPA se ha esforzado por hacer prevalecer el mérito artístico frente al glamour, haciendo honor a su espíritu de antesala de los Oscar.

El año pasado volvieron a acertar: tanto el drama ‘12 años de esclavitud’, que se llevó la estatuilla dorada a la Mejor película, como Alfonso Cuarón (‘Gravity’), Matthew McConaughey (‘Dallas Buyers Club’) y Cate Blanchett (‘Blue Jasmine’) habían levantado antes su Globo de Oro.

Así, quien resulte vencedor hoy podría ganar puntos de cara a las nominaciones de la Academia de Hollywood. Y eso significa, al menos, el 90% de posibilidades de ganar el Oscar, según los expertos.

Datos

Wes Anderson, Ava DuVernay, David Fincher, Alejandro González Iñárritu y Richard Linkater aspiran al galardón como Mejor director en los Globos de Oro.

Como Mejor actor dramático están Steve Carrell, Benedict Cumberbatch, David Oyelowo, Jake Gyllenhaal y Eddie Redmayne. Carrell es más conocido como comediante, pero esta vez compite en drama.

Michael Keaton, Ralph Fiennes, Bill Murray, Joaquin Phoenix y Christoph Waltz participan como mejores actores de comedia. Entre las mujeres destacan Reese Witherspoon, Amy Adams, Rosamund Pike y otras.

La música también tiene su espacio con las canciones ‘Big eyes’, ‘Glory’, ‘Mercy is’, ‘Opportunity’, ‘Yellow flicker beat’. Como banda sonora destacan las de Antonio Sánchez, Trent Reznor, Hans Zimmer, Alexandra Desplant y Johann Johansson.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media