La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP) inauguró en Galápagos la implementación del servicio satelital de alta velocidad de Starlink, desarrollado por SpaceX. Esta tecnología permitirá a las islas acceder a internet fijo de última generación. Las Islas Galápagos cuentan por primera vez con internet satelital de alta velocidad gracias a la tecnología Starlink, implementada por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). El sistema funciona a través de un Community Gateway instalado en la isla Santa Cruz, que distribuye señal hacia San Cristóbal, Isabela y Floreana. Según los datos técnicos, esta infraestructura permite transmitir hasta 10 gigabits por segundo, lo que sitúa a la red de Galápagos al mismo nivel de velocidad que la del continente. Las autoridades explicaron que este modelo evita la instalación de cableado submarino, lo que reduce el impacto ambiental en el ecosistema marino del archipiélago. En lugar de infraestructura física, la conexión se sostiene en una red de satélites en órbita baja que se comunican entre sí mediante tecnología láser, lo que garantiza una cobertura estable incluso en zonas remotas. El servicio se presentó en el marco del evento “Galápagos El1ge el Futuro”. En ese espacio, las autoridades destacaron que la nueva conectividad permitirá mejorar el acceso a servicios de telemedicina, educación en línea, turismo digital y trabajo remoto, aspectos que resultan claves para el desarrollo económico y social de la provincia. La instalación del sistema contó con el apoyo de ingenieros de SpaceX que trabajaron junto al personal técnico de CNT en el montaje y calibración del equipo. Actualmente, la red ya está en funcionamiento y disponible para usuarios residenciales, empresariales e institucionales. Te puede interesar: #Economía I El aumento de las exportaciones y las ventas provocaron un crecimiento de 3,9% de la economía en junio, según cifras del Banco Central. #LéaloEnET https://t.co/prR9hducO2 pic.twitter.com/I7014V79sN — El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 21, 2025