Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Empresa catalana es especialista en eliminar links que afecten a usuarios

Políticos ya buscan ser ‘olvidados’ en la web

Logo de Google en sus oficinas de Nueva York. El gigante informático mostró su descontento por el fallo del Tribunal de Justicia de la UE. Foto: EFE
Logo de Google en sus oficinas de Nueva York. El gigante informático mostró su descontento por el fallo del Tribunal de Justicia de la UE. Foto: EFE
16 de mayo de 2014 - 00:00 - Agencia EFE

Barcelona, España.- Un total de 220 políticos ha contratado los servicios de la empresa Eliminalia, una de las pocas que hay en España dedicada a borrar datos personales de internet, para que desaparezca de la nube informática y redes sociales datos negativos sobre su persona.

Según informó ayer esta empresa radicada en Barcelona, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que obliga a borrar los datos de un ciudadano español en internet, será “difícil” que Google pueda acceder a borrar los apuntes personales de internet.

La sentencia hecha pública el pasado martes por el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ampara el “derecho al olvido” en la red y es fruto de un litigio entre la Agencia Española de Protección de Datos y Google, instada por un ciudadano catalán residente en La Coruña.

Según los responsables de Eliminalia, cada vez hay más personas interesadas en contratar los servicios de una empresa para borrar aquella información molesta publicada en artículos de prensa, foros, blogs, páginas web o redes sociales.

El presidente de la empresa barcelonesa, Diego Sánchez, que se compromete a eliminar cualquier información, artículo o comentario que aparezca en la red y que no sea del agrado de una persona o empresa, informa que “el año pasado tuvimos más de 400 clientes particulares, 220 políticos y 7 entidades bancarias nacionales e internacionales”.

Sánchez ha defendido el derecho que tiene el titular de un dato personal a borrar, bloquear o suprimir información personal que se considera obsoleta por el transcurso del tiempo o que de alguna manera afecta el libre desarrollo de alguno de sus derechos fundamentales.

Tras la sentencia de ayer que reconoce el derecho de los ciudadanos a reclamar a Google y otros buscadores que retiren los enlaces a informaciones que les perjudican y ya no son pertinentes, Sánchez advirtió de “la dificultad al negociar con el gigante de internet para conseguir que este elimine la información requerida”.

“Conseguir que el motor de búsqueda Google borre tus datos no es una labor sencilla, ya que requiere un proceso legal complicado y expertos que conozcan bien las leyes del sector”, señaló el presidente de Eliminalia en una declaración a la agencia EFE.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media