La tercera edición de la campaña digital ‘We Love Cities’ del grupo ambiental WWF empezó. La iniciativa premiará a las urbes más sostenibles del mundo. Hay 46 candidatas, entre ellas Quito. Como parte de la iniciativa, los usuarios de redes sociales podrán demostrar su apoyo a las localidades que buscan crear un futuro más amigable con el planeta. María Fernanda Burneo, del área de comunicación, informó que por las próximas 8 semanas ‘We Love Cities’ mostrará al público lo que las ciudades candidatas hacen para volverse más sostenibles. La gente puede votar por los sitios que creen que lideran el cambio, y promocionarlas con fotos y videos en Twitter e Instagram. Barbara Evaeus, directora de la campaña (foto), indicó que uno de los objetivos es crear un vínculo entre ciudadanos y sus líderes locales. Esto, a través de una plataforma virtual que genere la construcción de ciudades más resilientes frente al cambio climático. Las ciudades generan más del 70% de las emisiones mundiales de carbono, por lo que las soluciones inteligentes como mejorar el transporte público e incrementar su disponibilidad puede tener diversos beneficios, entre otros: mejorar la calidad del aire, indicó Evaeus. (I)