Un rebrote de sarampión en varios países de la región motivó al Ministerio de Salud Pública a iniciar una campaña de vacunación para turistas que ingresen al país y ecuatorianos que estén próximos a viajar al exterior. Para esta campaña preventiva, el MSP cuenta con alrededor de 100 mil dosis que se distribuirán a nivel nacional a todas las personas que se encuentren en contacto directo con turistas, explicó el viceministro de Salud, Nicolás Jara.Los países en los que se registraron casos de la enfermedad son: Estados Unidos, Brasil, Chile y Paraguay, solo en los dos primeros  se registraron cerca de  350 casos en cada uno y en menor número los dos últimos. Dentro del grupo que deberá recibir la vacuna están los huéspedes y personal de hoteles, terminales aéreas, agencias de viajes, transporte interno, esto pese a que en el país no existen casos de la enfermedad desde hace 16 años. Para esto, dijo Jara, se trabajará en conjunto con el Ministerio de Turismo y se conformará brigadas que realicen visitas a estos lugares. La dosis puede ser aplicada en ciudadanos de cualquier edad,  una sola vez, y tendrá cobertura de por vida. Patricia González, que viajará a España, encontró el aviso de vacunación voluntaria en el sitio web del MSP y acudió a recibir la medicina. “Es importante que quienes viajamos constantemente colaboremos con esta iniciativa preventiva que está impulsando el país”, dijo. González, resaltó la importancia de vacunar a los viajeros para no exponer a los ecuatorianos a un rebrote. Según datos del Ministerio de Turismo, hasta mayo de este año al país ingresaron 95.995 personas provenientes de Estados Unidos; 7.176 de Brasil y 11.446 turistas de Chile.