Carlos Ochoa, titular de la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom), se reunió con representantes de música urbana y reguetón, para aclararles que la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) no prohíbe ritmos ni géneros musicales, sino que regula contenidos. Explicó que el organismo lo que hizo fue un llamado a los medios de comunicación a priorizar su responsabilidad social para garantizar el interés superior de niños, niñas y adolescentes en la difusión de sus contenidos musicales. En ese sentido, Ochoa dijo que todos los contenidos sexualmente explícitos o que inciten a la violencia son susceptibles de ser regulados en cuanto a franjas horarias. David Galindo, del Grupo Asfalto Real, resaltó que a través del diálogo con la autoridad se puede aclarar el mensaje para la ciudadanía y los medios de comunicación respecto a que el reguetón no ha sido censurado. "Me parece muy bien porque siempre el derecho de niños y adolescentes está por encima", indicó.  El integrante del grupo Star Squad, Richard Oviedo, hizo un llamado para que no se estigmatice al reguetón o al género urbano. También lamentó que se haya tergiversado la información emitida por la Supercom. El superintendente propuso organizar un encuentro de músicos de reguetón y género urbano con representantes de medios de comunicación. Además, se analizará la posibilidad de realizar un concierto a nivel nacional con artistas de este y otros géneros. (I)