La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) otorgará este año 2.000 becas para estudios de pregrado y posgrado en universidades del exterior. Decenas de estudiantes se hicieron presentes en la Facultad de Sicología de la Universidad de Guayaquil para conocer detalles y condiciones sobre la convocataria  de becas que la Senescyt desarrollará durante este año. María Isabel Cruz, subsecretaria de Fortalecimiento del Conocimiento y Becas, explicó que se invertirán 180 millones de dólares para el financiamiento de los estudios y  cubrir los rubros como viáticos, material bibliográfico y asignaturas. “Los estudiantes con alto rendimiento académico que estén interesados pueden solicitar la información en las oficinas de la Senescyt o en la página web (www.senescyt.gob.ec)”, aseguró Cruz. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de marzo y podrán aplicar tanto ciudadanos residentes en el país como en el exterior. Entre los requisitos previos están tener 35 años de edad cumplidos para programas de Maestría y 45 años de   para aplicar a programas de posgrado. En las 50 mejores universidades rankeadas en el ámbito mundial, el postulante podrá elegir cualquier carrera de estudios de pregrado y posgrado.