En el centro de exposiciones del Parque Bicentenario (norte de Quito) se realiza hasta el sábado el festival vocacional 2017 'Y qué sigo', que busca que los estudiantes de los últimos años conozcan qué nuevas opciones seguir en la universidad. Más de 13 universidades e institutos ofrecen nuevas carreras. Conozca las opciones. Universidad Dos Hemisferios Carrera de Ciencias Políticas Tiempo: 4 años Costo: De $ 2.300 a $ 3.000Según Arianna Gómez, la carrera brinda a los estudiantes la oportunidad de vincularse en el análisis e investigación para generar críticas constructivas a temas socio-políticos. Escuela del Aire Aspirante a tripulante de cabina y agente de tráfico aéreo Tiempo: 15 meses, solo los sábadoCosto: Pensión mensual Según Cristina Castillo, la carrera permitirá a los estudiantes vincularse al mundo aéreo. Aprenderán protocolos aeronáuticos que les permitirán desenvolverse como tripulantes de cabina y agentes de tráfico aéreo. Universidad Iberoamérica Licenciados en Nutrición y dietéticaDuración: 9 semestres (4 años)Costo: $ 1.500 por semestre Dalinda Cepeda explica que la carrera de nutrición y dietética fue una de las más solicitadas. Por ello para este año abren esta especialización, en donde el estudiante brindará opciones a la ciudadanía para poseer una buena calidad de vida y va de la mano de la actividad física. Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) Carreras de ingenería:MecánicaMecatrónicaRobóticaElectrónicaAutomatizaciónDuración: 9 semestres (4 años)Gratuita Marcelo Naranjo, encargado de Comunicación de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), señaló que la universidad permite a los estudiantes poseer ingenierías como robótica, para el diseño y construcción de robots, así como mecatrónica que une a las ingenierías mecánica, electrónica,control e informática. Academia West Pacific PilotoDuración: 2 añosCosto: $ 40.000 En la academia West Pacific, según el piloto Sergio Medina, los estudiantes aprenderán a pilotear un avión. Las clases son prácticas con aviones que llegan hasta Esmeraldas. Yachay Tech Carreras:BiologíaBiomedicinaTecnología de la informaciónMatemáticasPetroquímicaIngeniería en polímerosFísicaIngeniería en NanotecnologíaGeologíaDuración: 10 semestres (5 años)Gratuita Sofía Medina de Yachay Tech explica que en esta universidad, ubicada en Urcuquí, los estudiantes aprenden todas las materias (matemáticas, física y química) en los primeros niveles por igual. Luego de ello, en el quinto semestre, reciben materias en inglés. Todos los docentes son Ph.D. Universidad Indoamericana Biodiversidad y Recursos GenéticosDuración: 5 añosCosto: $ 2.300 por semestre Según Mauro Moreno, la carrera permite la investigación y fomentar el carácter naturalista y de conservación. Se realizan salidas de campo, en donde el alumno puede interrelacionarse con la naturaleza. Universidad Politécnica Nacional Carreras:EconomíaIngeniería de la producciónSoftwareDuración: 10 semestres (5 años)Gratis Adriana Narváez señaló que las nuevas carreras, sobre todo, la ingeniería de la producción se aplica a la producción de servicios y bienes. Mientras que la de software al diseño y desarrollo de estos mecanismos. Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias de la Discapacidad y Atención prehospitalariaDuración: 4 añosGratis Belén Cabezas, de la Universidad Central del Ecuador, explica que la licenciatura en atención prehospitalaria y de emergencias, capacita a las personas para atender las calamidades que se suscitan en el país. Es una carrera en donde los especialistas atienden en ambulancias. Instituto de artes visuales de Quito Diseño gráfico y multimedia Diseño de interiores Cine Producción de sonido Duración: 3 años Costo: $ 1.300 el semestre Angel Souto, vicerrector de esa universidad, señaló que las carreras permiten desarrollarse en el ámbito creativo del diseño y de la música. Gasterea, Escuela de Arte Culinario Chef de cocina Chef de pastelería Duración: 1 año Costo: $ 1.315 El chef William Panchi explica que en la carrera el estudiante aprenderá técnicas de cocina, así como a preparar platillos de comida nacional e internacional.