El Ministerio del Ambiente, el Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo (PNUD), el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) contrataron una consultoría para realizar el Expediente Técnico y Plan de Manejo del Cóndor Andino. El estudio se aplicará en la cuenca del río León que incluye los cantones de Nabón, Oña y Santa Isabel en la provincia del Azuay y el cantón Saraguro en la provincia de Loja. El objetivo es que sirva de respaldo para la “Ordenanza de Creación de Áreas de Conservación Municipales y uso Sustentable para la Conservación del cóndor, especie emblemática, patrimonio natural y cultural de los Andes”. La formulación del Plan de Manejo en los 4 cantones contemplará aspectos físicos, biológicos, sociales, ambientales, legales y políticas públicas. Según el Ministerio del Ambiente, esta investigación identificará zonas de conservación. También dedicará un capítulo específico para la jurisdicción de cada cantón e información cartográfica básica de la zona de estudio. Está previsto que los resultados sean presentados en 3 meses. (I)