La Vicepresidencia de la República junto con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) presentaron el Pacto con los Niños y Adolescentes, que permitirá garantizar los derechos humanos del grupo etario. En el acto participaron Rocío de Moreno, presidenta del Comité Plan Toda una Vida; los representantes de los Ministerios de Salud, Educación, Telecomunicaciones, Trabajo, Deporte, el Consejo de la Niñez Intergeneracional y otras organizaciones sociales, que suscribieron 10 convenios que contempla el pacto. Entre ellos constan la prevención de embarazos adolescentes; prevención de los maltratos físicos, psicológicos y sexuales; Internet Seguro; el sello de productos y marcas libres del trabajo infantil; por el buen trato en las disciplinas deportivas, el buen uso del transporte; contra el turismo sexual; la erradicación del trabajo. Previo a la firma de los convenios, la vicepresidenta María Alejandra Vicuña aseguró que la jornada histórica permitirá mejorar las condiciones de vida y construir un futuro mejor. Según Vicuña, para el 2021 se estima que seis millones de ecuatorianos sean menores de 18 años. "Con ello estamos pactando y comprometiéndonos con las tareas pendientes". Como Gobierno Nacional impulsamos el #PactoConLaNiñezYAdolescencia a través del Mandato Popular, sin embargo, el compromiso en esta lucha lo tenemos toda la sociedad. Los derechos de nuestros pequeños y jóvenes hoy se cumplen. ¡No están solos! pic.twitter.com/gGSDNR7NsA — Ma. Alejandra Vicuña (@marialevicuna) May 10, 2018 La funcionaria enfatizó que con el pacto busca cambiar una dramática realidad. "No descansaremos hasta cambiar el hecho de que el 38% de niños son agredidos en sus hogares, que el 35% sufra violencia psicológica y que el 80% de víctimas de violencia sexual sufra en el entorno de su casa". Vicuña añadió que el 47% de niños afros ha sido golpeado por sus padres; el 29% mestizos y el 42% indígenas. En 2015, el 33% de niños y adolescentes eran golpeados por sus progenitores. Nosotros apostamos a construir una sociedad a partir de este pacto por la vida, para no vuelvan a ocurrir casos como el de Emilia o el de Jonathan. (I) “¡Qué vivan los niños niñas y adolescentes! Porque siempre los querremos vivos, viviendo una vida plena, libre de violencia, en donde las oportunidades sean para todos”, @marialevicuna #PactoConLaNiñezYAdolescencia pic.twitter.com/YQLXA407ZY — Vicepresidencia (@Vice_Ec) May 10, 2018