El Hospital General del Norte de Guayaquil “Los Ceibos”, a través de los servicios de Psicología Clínica y Psiquiatría, brinda contención emocional oportuna, a los profesionales de la salud que están al frente de la pandemia por covid-19. Estas sesiones especializadas, cuya duración es de 25 a 35 minutos, depende del estado de cada servidor público, están orientadas a crear un espacio para que el médico, paramédico, enfermera y auxiliares de Enfermería, puedan desahogarse y/o depurar su mente cargada de experiencias y emociones negativas, altamente impactantes y frustrantes ante los casos que deben afrontar diariamente. Entre las situaciones que pueden afectar emocionalmente a los profesionales de la salud, constan: las muertes de los pacientes en contexto de una pandemia; el riesgo de contraer la infección por covid-19, a pesar del uso de equipos de protección personal; el aislamiento de sus familias; el agotamiento físico y mental; etc. Estas circunstancias podrían generar estrés, acompañado de problemas de ansiedad y depresión; que afectan también la salud física de los profesionales de la salud y que, por lo tanto, repercute en la calidad de su desempeño profesional y personal. Para evitar o contrarrestar estos efectos negativos de la pandemia covid-19, se direccionó los servicios de psicología clínica y psiquiatría al personal sanitario; quienes, actualmente, son atendidos a través de interconsultas generadas por el área de Medicina Ocupacional o, a su vez, por la recomendación de los propios jefes de guardia. Los servicios de psicología, además, ofrecen asistencia a los pacientes que se encuentran ingresados en la Unidad Hospitalaria; así como al familiar que recibe la noticia del deceso de uno de sus parientes. Al momento, cerca de 3.000 personas, entre profesionales de la salud, pacientes y familiares de fallecidos, han recibido atención oportuna. (I)