Esta mañana se rendirá en todo el Ecuador el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES), en su décima convocatoria. Para esta evaluación de aptitudes se inscribieron un total de 276.771 aspirantes, distribuidos en 561 recintos a nivel nacional y 2 más en España (Madrid y Barcelona) para los migrantes ecuatorianos. Desde tempranas horas se vieron a decenas de miles de estudiantes acudir hasta las múltiples sedes para rendir esta evaluación. En #LaTroncal estudiantes ingresan a tres recintos habilitados en unidades educativas previamente listas para #ENES pic.twitter.com/5A8htsNtJh — Educación Zona 6 (@EducacionZ6_Ec) septiembre 19, 2015 Jóvenes ingresan al recinto Herlinda Toral #Cuenca para rendir el #ENES @EduSuperiorEc @eltonyomal https://t.co/OWZPzWfIhr — Liss (@Lissgarfl) septiembre 19, 2015 El @ECU911_ #Ibarra brinda videovigilancia en establecimientos donde se rinde exámenes #ENESmifuturo @EduSuperiorEc pic.twitter.com/ggBiM2vcGe — Ecu911Ibarra (@ecu911Ibarra) septiembre 19, 2015 Santo Domingo presente en la pruebas de #SNNA @SNNAEC @EduSuperiorEc pic.twitter.com/9H4TIzoaWv — Luis Murillo (@LuchitoMurilloV) septiembre 19, 2015 Además como parte de la democratización para el acceso a la educación superior, 141 Personas Privadas de Libertad del Centro de Rehabilitación Varones N°1 de Guayaquil rendirán el ENES y 1.238 personas con discapacidad contarán con protocolos especializados para su evaluación. Los estudiantes podrán ingresar al recinto académico a partir de las 8:30. A las 10:00 se cerrarán las puertas de los recintos. Los aspirantes deberán portar su cédula de ciudadanía, pasaporte o carné de refugiado, comprobante de recinto impreso, dos lápices 2B, un borrador suave y un sacapuntas. No podrán llevar artefactos electrónicos como celular, iPod, etc. Los consulados de Madrid y Barcelona en España, serán las sedes donde los migrantes ecuatorianos rendirán su ENES. La jornada iniciará a las 10:00 (hora local). A partir del 20 de octubre los estudiantes podrán revisar su puntaje a través de su cuenta de usuario en la página www.snna.gob.ec. (I) Las sedes en el Distrito Metropolitano de Quito son: 1. Colegio 24 de mayo2. Academia Aeronáutica Mayor Pedro Traversari3. Academia Militar General Miguel Iturralde4. Academia Militar Miguel Iturralde 25. Aida Gallegos de Moncayo6. Colegio Fiscal Cardenal Carlos de la Torre7. Colegio Luis Napoleón Dillon8. Colegio Nacional Andrés Bello9. Colegio Nacional Juan Pio Montúfar10. Colegio Nacional Santiago de Guayaquil11. Colegio Popular Fiscal Juan Montalvo12. Colegio Simón Bolívar13. Colegio Técnico Fiscal Arturo Borja14. Conocoto15. Consejo Provincial de Pichincha16. Escuela Fiscal Mixta Brethren17. Humanístico Quito18. Institución Educativa Fiscal Calderón 219. Institución Educativa Fiscal Superior Benito Juárez20. Instituto Educativo Fiscal Sucre21. Instituto Nacional Mejía22. Instituto Técnico Superior Central Técnico23. Liceo Fernandez Madrid24. Ligdano Chávez25. Luxemburgo26. Manuel Cordova Galarza27. Mitad del Mundo28. Nanegalito29. Primicias de la Cultura de Quito30. Puellaro31. Quito Sur32. República de Rumania33. Unidad Educativa Daniel Enrique Proaño34. Unidad Educativa de Milenio Mejía 35. Unidad Educativa del Milenio Maria Angélica Idrobo36. Unidad Educativa del Milenio Replica 24 De Mayo37. Unidad Educativa Eloy Alfaro38. Unidad Educativa Fe y Alegría La Dolorosa39. Unidad Educativa Fernandez Salvador Villavicencio Ponce40. Unidad Educativa Fuerza Aérea Ecuatoriana N.141. Unidad Educativa Gran Colombia42. Unidad Educativa Luciano Andrade Marín43. Unidad Educativa Municipal Experimental Eugenio Espejo44. Unidad Educativa Municipal Técnica y Ciencias San Francisco de Quito45. Unidad Educativa Paul Dirac46. Unidad Educativa Pérez Pallares47. Unidad Educativa Policía Nacional del Sur48. Unidad Educativa Rincón del Saber49. Unidad Educativa Técnica Yaruqui50. Unidad Educativa Tumbaco