José Serrano, exministro del Interior en el Gobierno de Rafael Correa y expresidente de la Asamblea Nacional, afronta dos denuncias en Estados Unidos interpuestas por su exasesor Diego Vallejo. El exfuncionario permanece detenido en un centro de control migratorio de Miami desde el 7 de agosto de 2025, luego de cometer una infracción de tránsito. La audiencia donde un juez definirá si es deportado o no a Ecuador se desarrolla este 25 de agosto. Mientras permanece en Estados Unidos, Serrano deberá enfrentar dos acusaciones formuladas por Vallejo, relacionadas a un caso por presunto lavado de activos donde fue condenado el excontralor Carlos Pólit y otra por supuesto espionaje, en la que también figura su conviviente María Paula Christiansen. Según aseguró Vallejo en una entrevista con Ecuador TV, las denuncias fueron interpuestas en la Fiscalía Distrital Sur de la Florida y se las puso en conocimiento del fiscaL Jason Reding Quiñones, para evitar que el exministro del Interior sea deportado y afronte el proceso legal que le correspondería Estados Unidos. Vallejo señaló que también presentó un documento a Kristi Noem, secretaria nacional de Seguridad de Estados Unidos, por una presunta empresa propiedad de Serrano implicada en supuesto espionaje empresarial y filtración de información reservada. El exasesor indicó que presentó más de 300 hojas como pruebas y está dispuesto a brindar su testimonio, para procesar a Serrano. Serrano tendrá que responder por un caso en la justicia ecuatoriana La mañana del martes 26 de agosto de 2025, la Fiscalía General del Estado solicitará a un juez que se formule cargos contra el exministro del Interior, por su presunta vinculación como autor intelectual del asesinato del político y periodista Fernando Villavicencio. Serrano es investigado por este caso junto al exasambleísta correísta Ronny A. y los empresarios Xavier J. y Daniel S.; este último es el único que se encuentra en Ecuador, en donde cumple más de 30 años de condena por delitos como lavado de activos, peculado, fraude procesal y delincuencia organizada. Las otras dos personas se encuentran en paradero desconocido y tienen una alerta roja de la Interpol, por el Caso Metástasis, relacionado a una red que operaba a favor del fallecido narcotraficante Leandro Norero. TE PUEDE INTERESAR: #Política I A través de un comunicado, la Revolución Ciudadana (RC5) rechazó denominación del "Cartel de los Soles" y reafirmó su apoyo a Nicolás Maduro. #LéaloEnET https://t.co/MrPjCJPqQU pic.twitter.com/e0dEAlNeZ2 — El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 25, 2025