La campaña de vacunación contra la influenza se extendió hasta abril de 2025 para los niños entre los 6 y 11 meses y hasta el 31 de marzo para adultos, en todo el país. Lo confirmó el ministro de Salud Pública, Edgar Lama, en entrevista con El Telégrafo. En ese espacio, el titular del ramo indicó que hasta el momento se han vacunado a 3,4 millones de personas. De ellos, 1,9 millones son mujeres y 1,5 son hombres. Las provincias con el mayor número de personas inmunizadas contra la influenza son Pichincha, Guayas y Manabí. Provincia/Zona Vacunados Carchi 54.040 Esmeraldas 88.209 Imbabura 60.738 Sucumbíos 42.969 Napo 38.243 Orellana 45.744 Pichincha 95.680 Chimborazo 134.121 Cotopaxi 138.146 Pastaza 33.589 Tungurahua 164.385 Manabí 401.979 Santo Domingo de los Tsáchilas 114.157 Bolívar 62.537 Galápagos 7.808 Guayas 222.646 Los Ríos 176.072 Los Ríos 108.603 Azuay 207.079 Cañar 66.637 Morona Santiago 68.010 El Oro 144.641 Loja 128.176 Zamora Chinchipe 28.291 Guayaquil 303.211 Quito 520.174 Las vacunas se encuentran en todos los centros de salud del país, por lo que las personas pueden acercarse para acceder a la dosis. El Ministerio de Salud Pública hizo una inversión de USD 13,9 millones para la campaña de vacunación contra la influenza. También se aclaró que hay el stock suficiente de dosis en los centros de salud del país. #MSPEnTerritorio | Profesionales del centro de Salud #Samborondón, visitan puerta a puerta en el Recinto #LaRosaura, para la inmunización #ContraLaInfluenza. pic.twitter.com/GCCZGk99Mo — Coordinación Zonal 8 ?? (@Salud_CZ8) March 26, 2025 Abastecimiento de medicamentos e insumos Según Lama, el abastecimiento de medicamentos a escala nacional es de 80%; mientras que en insumos alcanza el 75%. “Estamos buscando homogeneizar, regular y alcanzar el 90% a futuro”. También señaló que se encuentran abastecidos para medicamentos para el cáncer y del Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos. También te puede interesar: #Nacionales | El dispositivo fue retenido en los EE. UU el 13 de marzo y será vinculado al caso que investiga la Fiscalía. #LéaloEnET: https://t.co/JaHfbQhOZt pic.twitter.com/pucKl0SQZ6 — El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) March 27, 2025