En Ecuador se han registrado cinco casos de fiebre amarilla que se contagia por la picadura de un mosquito, según el ministro de Salud Pública, Edgar Lama. Sus síntomas son similares a los de otras enfermedades como el dengue, por lo que te mostramos las tres diferencias para reconocerlas. La fiebre amarilla y el dengue tienen síntomas similares que son fiebre alta, dolor de cabeza y de músculos, náuseas o vómito, cansancio extremo y dolor detrás de los ojos. #MSPEnMedios | El ministro @Edgarjoselama en entrevista con @tctelevision informó que la fiebre amarilla se contagia por la picadura de mosquito y que al momento el país registra únicamente 5 casos. pic.twitter.com/yqApLmPuyJ — Ministerio de Salud Pública ?? (@Salud_Ec) May 7, 2025 ¿Cuáles son las diferencias entre la fiebre amarilla y el dengue? Fiebre amarilla Agente causal: virus de la fiebre amarilla Transmisión: mosquito Aedes aegypti Síntomas diferentes: ictericia o piel amarilla y daño hepático y renal en casos graves. Dengue Agente causal: virus del dengue (tiene cuatro serotipos) Transmisión: mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus Síntomas diferentes: hemorragias en casos graves, dolor articular marcado. El tratamiento El tratamiento para la fiebre amarilla y el dengue es similar, ya que no se apunta al virus sino al manejo de los síntomas. Solo se requiere hospitalización si se convierten en casos graves. También te puede interesar: #Internacional | El Cónclave está reunido en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa, pero… ¿Qué función cumple la Sala de las Lágrimas? #LéaloEnET: https://t.co/p4y4tbbbo7 pic.twitter.com/uEVQGLgUTh — El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) May 7, 2025