Las jornadas laborales extendidas son parte del mundo del trabajador actual, lo que significa que el término “burnout” suena cada vez más en los ecuatorianos. Un estudio a nivel regional de una empresa indica que hasta el año pasado, el 79% de trabajadores padecen de síndrome de burnout o agotamiento laboral. Esta cifra subió un 23% a comparación del 2020. Algunas de las principales causas de agotamiento laboral son la precariedad laboral, los desafíos tecnológicos, mala relación con jefes o compañeros de trabajo son elementos que pueden generar un desgaste mental en la persona. ¿Cómo detectar el desgaste laboral? A nivel físico puede reflejarse en fatiga extrema, dolores de cabeza, insomnio, tensión muscular. Y los cambios en el comportamiento que derivan en ansiedad o depresión. Establecer límites en el trabajo, desarrollar otro tipo de actividades físicas y mentales pueden ser útiles para combatir este problema. También te puede interesar: ¡Cero estrés! Beacon, perro de terapia que ayuda a las gimnastas Los ecuatorianos tienen altos niveles de colesterol por el estrés