Publicidad

Ecuador, 07 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Seis alpacas llegan para el parque nacional El Cajas

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) entregó 200 alpacas de alto valor genético como parte del Proyecto Nacional de Manejo y Comercialización de Camélidos, Ovinos y Caprinos.

La dotación beneficia a varias asociaciones de productores alpaqueros de la serranía ecuatoriana.

Los cuadrúpedos provienen desde Perú gracias a la colaboración del Ministerio de Agricultura de ese país.

Una vez instalados en el predio de la hacienda Nagsiche, perteneciente al Magap, en el cantón Salcedo, Cotopaxi,  cumplieron una etapa de cuarentena. Margoth Hernández, subsecretaría de Fomento Ganadero, manifestó que este aporte es posible gracias a los vínculos entre ambos países y el trabajo continuo para mejorar el nivel de vida de los productores.

“Aunque esta es una especie poco conocida es vital para nuestros campesinos de zonas altas. Trabajaremos en el rescate de la fauna nativa y conocimientos ancestrales, así como en la protección del páramo”, manifestó. Los camélidos, de raza Huacaya, fueron distribuidos en 7 provincias, entre ellas Azuay y Cañar. Se beneficiarán 22 asociaciones de alpaqueros y 5 instituciones públicas en todo el país.  

Azuay recibió 6 de estos mamíferos que fueron transportados por personal del Magap y Etapa EP hasta el sector de Llaviuco, en el parque Nacional Cajas. En este lugar  serán criados por productores de comunidades aledañas.  

Los animales cuentan con corrales y arcas de pastoreo para su alimentación. El objetivo será mejorar genéticamente el hato que Etapa tiene actualmente.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media