Tan solo 3 denuncias formales registra hasta la fecha la Empresa Municipal de Movilidad (EMOV EP) por el incumplimiento en el uso del taxímetro en la urbe. Ello a pesar de que las quejas y reclamos, desde su implementación, a través de las redes sociales, son constantes. El descontento de los usuarios se debe a la no utilización del aparato, cobros adicionales, costos excesivos y durante los últimos días, incluso, por la supuesta alteración de los aparatos. Las quejas respecto a este último, giran en torno a que los usuarios saben lo que pagan por un determinado recorrido, pero la tarifa no coincide. Por esto, los pasajeros presumen que el dispositivo estaría alterado. Alfredo Aguilar, gerente de la EMOV EP, explicó que luego de que conversaron con las casas proveedoras de los dispositivos, fue informado de que únicamente rompiendo los sellos de seguridad y la intervención de alguien con conocimientos en informática o electrónica, podría realizarse algún tipo de alteración. “Yo aspiro a que no se esté dando este tipo de cosas por parte de ningún taxista. Nosotros como empresa revisamos el correcto uso del taxímetro y dentro de estos operativos revisamos si los sellos están íntegros o no”, dijo el funcionario. Aseveró que hasta el momento no se ha evidenciado ningún caso. Diego Morocho, técnico encargado de Kkraaee, empresa autorizada por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para la venta, indicó que resulta imposible alterar el artefacto, debido a que para eso necesitarían ingresar al sistema de la empresa. “Y eso es difícil porque para acceder necesitan una clave”, precisó. Sin embargo, indicó que existen otros dispositivos externos que pueden ser colocados en el vehículo y estos podrían alterar las tarifas. “Hay como colocar un aparato, pero nosotros nos daríamos cuenta porque para instalar y activar nuestro dispositivo necesitamos 3 puntos de contacto, a través de cables especiales, que si se cortan, nos daríamos cuenta”, acotó. Por su parte, Beto Bermúdez, técnico de Sumitrag, descartó que los dispositivos sean alterados y explicó que en la mayoría de los casos se descalibran, principalmente, por la mala manipulación. “Se indicó que el primer botón es para iniciar y finalizar la carrera. El del ‘menú’ no se debe tocar, pero en la mayoría de los casos, quizá por curiosidad, empiezan a manipularlo y eso hace que se desprograme el taxímetro”, precisó. Los taxistas consultados descartaron que, por su parte existan intervenciones en el dispositivo. Manifestaron que si los costos de las carreras se alteran se debe a que están dañados. Hasta el lunes pasado, 270 conductores fueron sancionados en controles realizados por la EMOV. De acuerdo con las autoridades, los usuarios deben conocer que la carrera mínima diurna es de $ 1,14 y la nocturna de $ 1,36, mientras que la tarifa de arranque $ 0,46. El valor del kilómetro recorrido hasta los 7 km es de $ 0,25, mientras que desde los 7 km es $ 0,36. Con estos datos, según los técnicos, los pasajeros también pueden darse cuenta si los valores a cancelar son los correspondientes. No usar el taxímetro es motivo de una multa de $ 51 y la reducción de 4,5 puntos en la licencia.