-
00:00 Elecciones 2021: Dallyana Passailaigue: "Todas somos mujeres de hierro, no importa de donde vengas ni el dinero"
-
00:00 Punto de vista: Las encuestas cumplen un rol informativo para los electores. Muchas veces han sido desvirtuadas por estratégicas electorales. Algunas ubican a Arauz con una intención de voto entre el 13% y 46%; Lasso oscila entre el 34% y el 12%; y, Pérez, entre el 21% y
-
00:00 Editorialistas: El candidato Araúz tiene que explicarle a los ecuatorianos el porqué de sus opiniones escritas emitidas en la SENPLADES para que se autoricen “inversiones prioritarias” por 42.000 millones de dólares para supuestamente “grandes obras”.
-
00:00 Editorialistas: Dentro de la tragedia, la pandemia podría ser la oportunidad buscada. Desde su irrupción, cada vez son más quienes concluyen que pasar ocho horas al día en la oficina para pagar arriendo en una ciudad que no tiene tiempo de disfrutar, es absurdo.
-
00:00 Editorialistas: Todo indica que candidato que piensa pierde. Quedan tres candidatos de los 16. Uno que causa resistencias gratuitas por su vinculación a la banca. Otro, por ser cerebro del correísmo, queda invalidado, y el tercero con excelente formación y valentía contr
-
00:00 Editorialistas: Las redes sociales per se no son malas ni buenas. No son infalibles. Todo depende del espectador. No dejemos manipularnos por obra de chistes, fotos trucadas o mensajes repetitivos que declaran ganador a tal o cual candidatura.
-
00:00 Actualidad: German Rodas: “El plan de vacunación debe ser de conocimiento público”
-
00:00 Editoriales: El Gobierno anunció el Bono de Alivio al Desempleo para las familias, que perdieron su trabajo por el coronavirus. También dos fases adicionales del Bono de Protección Social, de $120, y la reincorporación al Seguro Social Campesino de 10.000 familias.
-
23:58 Fútbol Internacional: Rayo Vallecano espera que Messi no juegue contra ellos la Copa del Rey
-
23:38 Fútbol Nacional: Javier Mascherano es la estrella invitada de Barcelona en la 'Noche Amarilla'
1. Baltazar Ushca recibió doctorado honoris causa
2. Los apellidos indígenas tenían un significado que ya se trastocó desde 1673
3. Seis claves de las reformas a la Ley de Inquilinato
4. Kuya Raymi, la fiesta andina de la fertilidad
5. Se puede acceder a exoneración de la matrícula para tercera edad
6. La migración interna se incrementa en los centros urbanos
Son muchas las instituciones, empresas y afiliados que han incumplido en el pago de aportes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Pastaza.
Esta situación ha generado una cartera vencida de 1,2 millones de dólares, según Martín Quito, director del IESS Pastaza, quien busca recuperar ese rubro.
Para ese cometido, la entidad cuenta ya con un listado de quienes tienen morosidad o han incumplido los acuerdos de pago establecidos con el IESS.
Quito hizo el llamado para que de forma voluntaria los involucrados acudan a cancelar las deudas o lleguen a acuerdos y así evitar el inicio del trámite de coactiva.
El Director anunció que de no ser así, a partir del próximo lunes, funcionarios de la entidad visitarán a los deudores y procederán al embargo de sus bienes. El organismo culminó ya la etapa de socialización sobre el pago de haberes entre las empresas y afiliados voluntarios.
El IESS Pastaza ha dispuesto como otra de las medidas para recuperar la cartera, solicitar a las entidades financieras el bloqueo de las cuentas de ahorros y corrientes personales de los afiliados y representantes de las instituciones o empresas deudoras.
Para ejecutar este proceso, el organismo de seguridad social procedió a la contratación de dos abogados externos, quienes están encargados de efectuar los trámites judiciales para el cobro.
En el caso de los afiliados voluntarios que se encuentran en mora, se buscarán soluciones consensuadas para evitar el avance del trámite de coactiva. Se tomará en cuenta para ello la presentación por parte de los deudores de justificativos tales como situaciones de enfermedad y otros inconvenientes por los que no les haya sido posible cancelar las deudas.
Pese a las actuales circunstancias, el nuevo Director dijo que buscará enrumbar al IESS mediante el análisis de cada uno de los seguros para posteriormente realizar la unificación de los cuatro tipos que brinda la entidad: salud, riesgos de trabajo, pensiones a los jubilados y seguro campesino.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política