Ecuador, 12 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Transportistas livianos inician fase de registro

Transportistas livianos inician fase de registro
04 de junio de 2013 - 00:00

El primer día de inscripción para la regularización del transporte de carga liviana tuvo gran acogida. Propietarios de camionetas de todo el Distrito Metropolitano, cuyo último dígito de la cédula termina en 1, llegaron ayer desde muy temprano al balcón de servicios de la Casa Piedrahita, en el Parque Itchimbía, para iniciar el proceso. 

Transportistas de las parroquias rurales y del área urbana acudieron al llamado de la Secretaría de Movilidad, para que, hasta el 14 de junio, alrededor de 5.000 unidades se inscriban en el proceso que consta de cuatro fases.

En esta primera etapa debían llevar al balcón de servicios los siguientes documentos: copia de la cédula de identidad y papeleta de votación, copia del título de propiedad del automotor, copia de la matrícula del auto, certificado de estar domiciliado por lo menos un año ininterrumpido en el sector que labora y el certificado de no trabajar en calidad de servidor público o no ser miembro activo de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional.

                 DATOS

Se considera
como transporte liviano a los vehículos con capacidad para 3,5 toneladas, es decir, camionetas pequeñas de una y doble cabina.

Los trámites son personales y no tienen costo alguno, los usuarios tienen 15 abogados de la Secretaría de Movilidad para asesorarlos.

A partir del 24 de junio los conductores pasarán a la segunda etapa, en la cual el aplicante entregará toda la documentación necesaria.

Del 8 de julio al 8 de agosto empieza la etapa de evaluación y subsanación de los documentos, los abogados analizan los papeles y si están deficientes o con algún defecto se les notificará a los a conductores para que puedan presentarlos correctamente.

El tipo de licencia que en esta primera etapa será recibida es la B, pero se espera que durante el proceso los conductores puedan inscribirse en los cursos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para lograr la licencia tipo C. Para ello, el Municipio realizará acuerdos con la institución para que los usuarios adquieran este documento.

Vicente Ávila, secretario de regularización, señaló que el proceso se realizó con total normalidad y sin inconveniente alguno. Invitó a los interesados a que acudan a la primera etapa del trámite.

“Para todos los compañeros que conformamos el grupo de Transporte Liviano, esta es una gran oportunidad para trabajar legalmente y sin preocupaciones, pues así se termina nuestro temor de ser multados con grandes sumas de dinero por no ser legales”, señaló Ángel Barahona, quien vive en la parroquia de Pomasqui y labora en esta actividad.

Para Pedro Ushiña, “el proceso es aún un poco desconocido”, por ello, pide más información a la Secretaría, Sin embargo, concuerda en que la regularización facilitará su trabajo diario en el Mercado Mayorista, al sur de la ciudad.

Uno de los requerimientos importantes para acceder al proceso de regularización es que cada unidad conste en el inventario levantado por la institución, pero muchos usuarios no son parte del mismo. Con respecto a este tema, Ávila señaló que durante los días de inscripción los transportistas podrán registrarse sin ningún problema.

Los beneficiarios tienen que acercarse a la Casa Piedrahita de acuerdo a su número de cédula, durante los 10 primeros días de la inscripción. Pero también pueden realizar este trámite a través de la página web www.cargaliviana.quito.gob.ec.

Los horarios de atención para los interesados es de 08:00 a 16:30, de lunes a viernes.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media