El Pico y placa restringe la movilidad de autos y motos de lunes a viernes, según el último día de la placa. La medida fue implementada para disminuir el flujo vehicular en las horas con mayor circulación u horas pico. Este viernes, 2 de agosto de 2024, no circulan los conductores cuyo último dígito de su placa termine en 9 y 0, según el calendario de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Estas placas no pueden circular en la mañana de 06:00 a 09:30 y en la tarde de 16:00 a 20:00. El Pico y placa no incluye a los vehículos de personas de la tercera edad o con discapacidad. Tampoco a carros oficiales. Multas Si circulas en un día en el que no estás autorizado, debes pagar una multa de USD 69, es decir, el 15% del Salario Básico Unificado, si es por primera vez. Por segunda vez, la multa será el 25%, USD 115. Si circulas por tercera vez, la multa es de USD 230. Los agentes de tránsito pueden retener el vehículo del infractor. Lea también: #Quito | Habrían pagado por un vehículo que nunca recibieron #LéaloEnET: https://t.co/TRDMIRS6Dq pic.twitter.com/81XsoDODxm — El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 31, 2024 #AHORA | Según abogados, la sanción de cárcel por exceso de velocidad es desproporcionada.#LéeloEnET: https://t.co/PCtpus62zy pic.twitter.com/uM9Zqia9Q9 — El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 31, 2024