Publicidad
La mirada de los estudiantes sobre el uso de las nuevas tecnologías
Los jóvenes tienen adicción al uso del celular
En la actualidad, el uso del celular se ha vuelto indispensable para las nuevas generaciones, pues mediante este acceden a las redes sociales que se han vuelto necesarias para la vida cotidiana.
Facebook, WhatsApp, Twitter e Instagram se transformaron de simples aplicaciones de entretenimiento a mecanismos elementales de socialización entre los jóvenes, creando así una vida irreal.
Yessenia Campoverde, estudiante del Colegio Eugenio Espejo manifestó que “en parte se ha vuelto dependiente de su celular, ya que no podría estar una semana sin el dispositivo móvil”.
Este comportamiento es común entre los jóvenes pero no es normal, ya que según estudios el 65% de los niños entre 8 y 18 años cuentan con acceso a un celular, este dato fue tomado del portal GSM Association (GSMA), asociación que se dedica a apoyar la estandarización, despliegue y promoción del sistema global para las comunicaciones móviles.
Podemos ver que con el paso del tiempo o en el transcurso de generaciones los jóvenes han perdido el valor de apreciar los sentimientos hacia los demás.
El cambio de las generaciones y el aumento de la tecnología impide que los sentimientos se expresen con un toque romántico y simplemente se lo hace de manera virtual. Con esto no se sabe si los jóvenes quieren mantener una relación por amor o simplemente por tener una persona con quién salir, lo que hace que muchos manipulen emociones. A pesar de esto, aún existen jóvenes que mantienen los detalles amorosos como antaño.
La tecnología es parte de las relaciones sociales, son una herramienta más de la comunicación con el mundo, facilita nuestro estudio, trabajo, entre otros. Pero, sobre la tecnología está nuestra condición humana, el mirarnos a los ojos y hablarnos sin aparatos modernos.