En Quito se llama Zona Azul a los espacios en las vías establecidos como parqueaderos y por cuyo uso se cobra una tarifa. Este sistema fue creado por el Municipio con la finalidad de paliar el déficit de estacionamientos y mejorar la movilización en la ciudad. Jorge Alcívar, de 37 años, es una de las personas que se dedica al control del uso de espacios de parqueo y al cobro por su ocupación. Alcívar es uno de los ‘cuidadores’ de la Zona Azul desde hace 3 años aproximadamente. El ciudadano, originario de la provincia de Manabí, comentó que el trabajo le permitió tener estabilidad laboral e incluso le faculta a contar con tiempo libre los fines de semana para pasar con su familia. Esto a pesar de que su jornada empieza a las 05:00 y concluye cerca de las 20:00. Su trabajo consiste en estar presente en la vía asignada a él por el Cabildo, entregar tickets a las personas que se estacionan, que les habilita a permanecer una hora en determinado sitio de la urbe. Los proveedores de las tarjetas marcan la fecha y hora del uso del lugar sobre el parabrisas del vehículo, para que sea visible para el personal de control municipal. (I)