Las festividades navideñas también dejan gran cantidad de desperdicios. Ayer, Wilson Moreno, colaborador de la Empresa Municipal de Aseo (Emaseo), empezó la jornada a las 05:00 para recoger la basura del sector El Tejar y la Avenida 24 de Mayo, una zona altamente congestionada de la capital.  Para mantener el orden en la ciudad, Emaseo resolvió extender el horario de recolección. Normalmente, la limpieza de calles y avenidas se realiza en dos jornadas: de 05:00 a 12:00 y de 12:00 a 19:00, pero en esta ocasión se incrementó un turno de medianoche. Para la recolección de basura, que va de 07:00 a 14:00 y de 20:00 a 03:00, también se dispuso la intervención del doble de personal, a fin de garantizar el servicio en época navideña. Según datos de la entidad, a diario Quito produce alrededor de 1.600 toneladas de basura y por las festividades se prevé que llegue a las 2.000 toneladas. Wilson lo confirma. “La gente no colabora y arroja su basura a la calle”, comenta sin dejar de barrer y recoger los desechos. En la capital, los sectores que más basura generan son La González Suárez, La Mariscal, La Carolina, Iñaquito, El Condado, en el norte; y la  Villa Flora y Quitumbe en el sur. Los operativos de limpieza y recolección de basura en la ciudad también se intensificarán  el 31 de diciembre, según lo dispuesto por la Emaseo.