Conquito será el encargado de dictar el taller de agricultura orgánica. El objetivo es que la ciudadanía produzca sus propios alimentos frescos y sanos, aprovechando los pequeños espacios que hay en los hogares. Los temas que se abordarán son: agricultura urbana, preparación de suelo, elaboración de abono orgánico, control de plagas y enfermedades, métodos de siembra, construcción de camas de producción, y cosecha y postcosecha. Los talleres tienen un valor de 10 dólares y se dictarán cuatro viernes, a partir del   próximo 18 de enero, desde las 08:30 hasta las 13:30. Los alumnos podrán utilizar el huerto demostrativo de Conquito para realizar sus prácticas. Fanny Chalapú, moradora de El Inca, en el norte de la ciudad, accedió a los cursos y con la ayuda de dos amigas crearon un huerto comunitario. Ahora obtienen ingresos de lo que siembran. Las personas interesadas en el taller comunicarse al teléfono 3989000, extensiones 4219, 4220 y 4221.