Quito será sede de uno de los eventos del UTMB (Ultra-Trail de Mont-Blanc) World Series, uno de los circuitos más grandes e importantes de Trail-running a escala mundial, pues se desarrolla en todos los continentes. Por eso, la AMT organizó un operativo que se llevará a cabo el sábado 3 y domingo 4 de agosto de 2024. Además, incluye cierres viales y recomendaciones de rutas alternas para garantizar la seguridad de los participantes. Cierres viales: Las siguientes vías estarán cerradas durante el evento: - El Pinar (ingreso al mirador de Humboldt).- Velasco de Fernández (ingreso a la Planta de tratamiento de agua potable – Toticuco).- El Placer y Ballica.- El Placer y Tomas Altandagua.- El Placer y Fernández de Velasco.- El Placer y Río Verde.- El Placer y Ramón Pacheco.- Bolívar y Rocafuerte.- Bolívar y Quiroga.- Bolívar y Chimborazo.- Alianza y Chimborazo.- Bolívar y Imbabura.- Imbabura y Rocafuerte.- Rocafuerte y Cuenca. Los cierres se aplicarán en dos horarios distintos: - Sábado, 3 de agosto de 2024: desde las 06h00 hasta las 23h00.- Domingo, 4 de agosto de 2024: desde las 06h00 hasta las 13h00. Rutas alternas: Para facilitar la movilidad durante los cierres, la AMT recomienda utilizar las siguientes rutas alternas: - El Pinar.- José Camacho.- Ramón Pacheco.- Andrés Paredes.- Juan Soto.- Av. Mariscal Sucre.- Av. Pichincha.- Viaducto 24 de Mayo. La competición en la capital ecuatoriana contará con la participación de aproximadamente 2.900 corredores, cada uno de ellos acompañados de dos a tres personas, cuya presencia prevé dinamizar la economía local. Según cifras de la ONU Turismo, el gasto promedio de los turistas de aventura oscila entre USD 900 y USD 1.500. Este encuentro deportivo internacional tendrá cinco carreras diferentes en Quito. Los participantes recorrerán senderos naturales, atravesarán parte de la Cordillera de los Andes y los recorridos finalizarán en el Centro Histórico de Quito. También te puede interesar: Justicia confirma cumplimiento legal en proyectos mineros del Gobierno